Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Gobierno desmiente investigación de UIF contra Loret de Mola, Brozo y Latinus

La noticia ampliamente difundida sobre la supuesta investigación que la UIF implementó contra Loret de Mola, su esposa, Victor Trujillo y el medio de comunicación Latinus es completamente falsa.

Falso que Carlos Loret de Mola, Brozo y Latinus sean investigados: Gobierno. Foto: Especial
Falso que Carlos Loret de Mola, Brozo y Latinus sean investigados: Gobierno. Foto: Especial

Publicado el

Por: Kathia Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segunda ocasión en la semana, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador desmintió lo dicho sobre una supuesta investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda contra el periodista Carlos Loret de Mola, Victor Trujillo, mejor conocido como Brozo y el medio de comunicación Latinus.

Durante la conferencia de prensa matutina del 26 de junio, Elizabeth García Vilchis, en su sección “¿Quién es quién en las mentiras?”, señaló que la noticia ampliamente difundida durante el fin de semana sobre la supuesta investigación que la UIF implementó contra Loret de Mola, su esposa, Berenice Yaber, Brozo y Latinus para tener acceso a sus cuentas, es completamente falsa, y afirmó que en el país ya no existe la censura oficial.

El periodista Carlos Loret de Mola, y su medio Latinus, han estado repitiendo en todos lados que es víctima de una persecución por parte del gobierno, lo hemos visto todos, lo hemos escuchado todos. Primero aclarar, que ya no existe la censura oficial y los periodistas y los medios de comunicación hacen pleno uso de su derecho a informar y ejercer sin cortapisas la libertad de expresión incluido Loret y sus amigos”.

Elizabeth García Vilchis.

 

De igual manera, la funcionaria puntualizó que el gobierno no está persiguiendo a nadie, pues en México hay libertades plenas, “nadie será callado en este gobierno, todas las libertades para todas las personas”, continuó, y pidió a los mexicanos que no se dejen engañar.


¿Cuál es la supuesta investigación contra Loret?

El pasado 22 de junio, la periodista Peniley Ramírez publicó una columna en el periódico Reforma titulada “UIF vs. Latinus”, en ella, dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga desde hace meses al periodista Carlos Loret de Mola, su esposa, Berenice Yaber, Victor Trujillo y el medio de comunicación Latinus.

“El 8 de febrero, la UIF envió oficios a todas las casas de bolsa, de cambio, bancos y sociedades financieras. Solicitaban información sobre Loret, su esposa, Berenice Yaber, y Trujillo”

Peniley Ramírez. 

Además, la periodista señaló que tiene copia de los oficios, y en ellos, los anteriormente mencionados aparecen como “investigados”. A partir de dichos documentos, los bancos debían responder si tenían cuentas bancarias y los saldos en ellas, además de entregar copias de cualquier contrato de crédito o préstamo, sus estados de cuenta mensuales y de documentos recabados para abrir cuentas, así como transferencias internacionales, en caso de que existieran.

Todo lo anterior como supuesta represalia por las investigaciones que los periodistas y el medio han llevado a cabo sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus hijos. 

Ver nota:
Xóchitl Gálvez exige que AMLO sea juzgado como un violentador de mujeres

Loret de Mola acusa persecución en su contra

A propósito del tema, Loret de Mola respondió a lo publicado por la periodista Peniley Ramírez y acusó de acoso y persecución contra periodistas, además dijo que el gobierno debería investigar sus propios escándalos de corrupción.

Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción”.

Carlos Loret de Mola.

Asimismo, en incontables veces, tanto Loret como Trujillo han mencionado que no tienen nada que esconder, aseguran que sus movimientos financieros están en orden y si es que los están investigando, no encontrarán nada extraño. 'Desde el inicio del sexenio el gobierno me ha revisado hasta de cabeza. ¿Usted cree que si hubieran encontrado algo, no lo hubieran publicado ya para usarlo en mi contra?', puntualizó de Mola.

Ver nota:
AMLO festeja liberación de Julian Assange: Era como tener en prisión la libertad


Noticias Relacionadas