Gobierno Federal intervendrá en investigación de crimen en Texistepec, confirma Nahle
El domingo, la candidata morenista Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada durante el cierre de una caravana en el municipio de Texistepec, Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que brindará su apoyo a Veracruz para abordar los hechos ocurridos en Texistepec. Indicó que están en coordinación con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, en el contexto de la actual gestión en Veracruz y Durango.
Además, destacó que se mantendrá una vigilancia constante debido a la elección del 1 de junio, trabajando de manera conjunta con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades locales. Sheinbaum precisó que su equipo está en comunicación con la gobernadora de Veracruz para garantizar que las investigaciones se lleven a cabo correctamente y brindar el apoyo necesario.
Te puede interesar....
¿Qué medidas está tomando la gobernadora Rocío Nahle?
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lamentó y condenó el asesinato de la candidata Yesenia Lara Gutiérrez, calificando el hecho como un acto de violencia inaceptable. “Es un hecho lamentable, especialmente porque la víctima era una mujer, y fueron cuatro las personas que perdieron la vida. La violencia no resuelve nada, nunca la fuerza podrá vencer la razón y el derecho”, expresó Nahle.
En este contexto, la gobernadora calificó como “cobardía” el ataque sufrido por Lara Gutiérrez en Texistepec. Afirmó que el gobierno estatal tomará medidas contundentes para garantizar que no haya impunidad. Anunció que una célula de seguridad, enviada por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, apoyará a Veracruz para esclarecer el crimen.
Rocío Nahle también destacó que la violencia política que se desató en la región no es un fenómeno nuevo, recordando que ya se había presentado en el pasado, por ejemplo, en Coxquihui. Aseguró que tanto la Fiscalía General del Estado como la Fiscalía General de la República, junto con la nueva célula de investigación, trabajan para identificar y capturar a los responsables.
La gobernadora insistió en que el problema no se debe a una falla en los esquemas de seguridad, ya que Veracruz mantiene mesas diarias de seguridad. Sin embargo, señaló que el mes de mayo, al coincidir con la temporada electoral, trae consigo altos riesgos debido a la presencia de actores políticos que podrían generar conflictos.
A pesar de estos desafíos, subrayó que el estado no permitirá la violencia y que se hará todo lo posible para garantizar la paz.
Te puede interesar....
¿Hay generadores de violencia en otros partidos?
Nahle explicó que, en el caso de Morena, se registraron más de 26,000 personas para cargos de elección popular. Para evitar problemas, el partido filtró los antecedentes penales de los postulantes mediante la plataforma México, eliminando a aquellos con antecedentes negativos.
Aclaró que no sabe si otros partidos adoptaron medidas similares, pero advirtió que hay personas en otras agrupaciones políticas que pueden estar fomentando la violencia. “No puedo trabajar con personas así”, enfatizó.
En cuanto a la situación en Texistepec, la gobernadora recordó otros episodios violentos, como el asesinato de la aspirante a la alcaldía de Cosoleacaque y su hija en 2021. No obstante, expresó su confianza en que la justicia prevalecerá, tal como ocurrió en ese caso.
Rocío Nahle finalizó su declaración resaltando que la mayoría de los ciudadanos desean que Veracruz avance, y subrayó que el trabajo conjunto con los nuevos alcaldes será vital para erradicar la violencia y promover el bienestar de las comunidades.
Te puede interesar....