Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Guatemala pide no visitar sur de México; Ministerio del Exterior emite alerta

La frontera entre México y Guatemala es una de las más transitadas por personas en busca del sueño americano, sin embargo, esto podría ser un factor de riesgo para los migrantes.

Guatemala pide no visitar sur de México; ministerio del exterior emite alerta Foto: René Araujo
Guatemala pide no visitar sur de México; ministerio del exterior emite alerta Foto: René Araujo

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

CHIAPAS.- Por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales como X y Facebook, así como en su sitio oficial, el Gobierno de Guatemala, que preside Bernardo Arévalo, emitió un comunicado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), donde informa a la población guatemalteca sobre “la importancia de tomar precauciones al visitar o transitar por la región fronteriza del estado de Chiapas”, ante lo que califica como “desafíos relacionados con la seguridad que se han intensificado en los últimos meses”.

imagen recuadro

A pesar del inicio de labores de fuerzas especiales a cargo del gobierno del estado de Chiapas y el incremento de elementos de corporaciones como la Guardia Nacional, el gobierno guatemalteco consideró que “de acuerdo con reportes de organizaciones de la sociedad civil” —que no enuncia por nombre—, “se han registrado incidentes que afectan especialmente a poblaciones migrantes en esta región y a otros visitantes”.

Ver nota:
Instituto de Migración de México es inhumano, señala la iglesia católica en Chiapas

imagen recuadro

¿Qué recomienda el ministerio a los guatemaltecos que visitan México?

En su comunicado, el gobierno de Guatemala sostiene que los problemas de inseguridad para los migrantes residen en la vulneración de sus derechos, motivo por el cual señala que deben mantener total “precaución de tener que pasar por esas áreas de riesgo”, aunque reconoce que existe colaboración con el Gobierno de México para el combate a la delincuencia.

Ver nota:
Estos cinco países son los que más migrantes reciben en el mundo

Apuntan que “se trabaja activamente en un grupo binacional de alto nivel para fortalecer la seguridad fronteriza en esa zona y proteger los derechos de las personas”, dado que, por la presencia de grupos delictivos en la región, se debe priorizar la aplicación de medidas “que promuevan la seguridad y el bienestar de las comunidades”.

imagen recuadro

¿Cómo complica la frontera inexistente entre México y Guatemala la seguridad de ambas naciones?

La Frontera Internacional Terrestre entre México y Guatemala tiene una extensión total de 572.986 kilómetros, y desde 1994 tiene una clara delimitación únicamente con mojoneras a lo largo de su ruta en tierra, lo que no impide el tránsito de personas, ganado o vehículos por caminos escarpados. La parte más vulnerable se ubica en los ríos Suchiate y Usumacinta, los cuales son una delimitación constantemente cruzada por balsas que trasladan personas y mercancías de todo tipo, aprovechadas por el tipo de cambio que favorece al quetzal frente al peso mexicano.

Ver nota:
¿De qué país provienen la mayoría de los migrantes ilegales de México?

imagen recuadro

En Chiapas, los cruces formales se ubican en las localidades de Ciudad Hidalgo, Talismán, Unión Juárez, Mazapa de Madero, Cuauhtémoc, Carmen Xhán, Nueva Orizaba y Frontera Corozal. Además, Guatemala también comparte frontera con los estados de Tabasco y Campeche.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas