Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Guía completa para el registro de testamento en Tlaxcala

El procedimiento es sencillo y económico, te permite decidir sobre el destino de tus bienes, evitando problemas a futuro.

Créditos: X (@LorenaCuellar).
Créditos: X (@LorenaCuellar).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

En Tlaxcala, el trámite del testameto puede realizarse de forma accesible, ágil y con orientación profesional, gracias a los servicios que ofrece la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Notarías y Registros Públicos. El propósito es brindar certeza jurídica y evitar conflictos familiares, promoviendo la unidad y la paz entre los herederos.

¿Cuándo debo realizar el trámite de testamento?

El trámite del testamento se realiza cuando una persona desea dejar estipulado legalmente a quién le dejará sus bienes. Es un documento fundamental para asegurar que, en caso de fallecimiento, su voluntad se cumpla conforme a lo expresado ante notario público. Este trámite puede realizarse en cualquier momento, aunque el Gobierno del Estado promueve especialmente su realización durante los meses de septiembre a diciembre, bajo la campaña nacional conocida como “Mes del Testamento”.

En Tlaxcala, el trámite consiste en registrar el testamento público o privado. El aviso de testamento no causa pago de derechos, aunque la búsqueda y el registro del mismo sí implican un costo. La atención está dirigida al público en general y puede ser solicitada directamente por la persona interesada.

El proceso se realiza ante la Dirección de Notarías y Registros Públicos, perteneciente a la Secretaría de Gobierno estatal. El costo del trámite por un testamento con hasta tres legados es de aproximadamente $1,700 pesos, y la asesoría es totalmente gratuita.

¿Qué pasa si no otorgo testamento?

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, la ley se encarga de determinar quiénes serán los herederos y en qué proporción. Esta situación, conocida como sucesión intestamentaria, conlleva una serie de complicaciones. En muchos casos, implica gastos elevados, trámites judiciales prolongados y posibles conflictos familiares.

La ausencia de testamento obliga a iniciar un juicio sucesorio ante el juzgado de lo familiar para definir legalmente a los herederos, lo que puede alejarse de la voluntad original del fallecido.

¿Qué debo saber sobre los meses del testamento en Tlaxcala?

En Tlaxcala, de septiembre a diciembre se lleva a cabo la campaña "Mes del Testamento", que facilita a la población realizar este trámite con beneficios como:

  • Costo accesible: hasta $1,700 pesos por testamento con tres legados.

  • Asesoría gratuita.

  • Trámite personal, libre y revocable.

  • Disponibilidad en 25 notarías en municipios como Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla, Tlaxcala, Tlaxco, San Pablo del Monte y Zacatelco.

¿Qué beneficios tiene otorgar testamento en Tlaxcala?

Otorgar un testamento facilita significativamente el proceso sucesorio. Una vez que la persona fallece, los herederos acuden a la notaría o, si es necesario, lo hacen por la vía judicial para dar inicio al procedimiento. Se realiza la búsqueda del testamento y se apertura la sucesión conforme a lo establecido en el documento. Se nombra al albacea designado, quien se encargará de gestionar los bienes.

Durante este proceso se lleva a cabo un inventario y avalúo de los bienes del testador. Posteriormente, se administran y reparten los bienes entre los herederos de acuerdo con lo dispuesto en el testamento. El testamento tiene la ventaja de ser un acto revocable.

Esto significa que puede modificarse cuantas veces se desee, siempre que el testador esté en pleno uso de sus facultades. Para modificarlo, simplemente se debe acudir con un notario o notaria y expresar los nuevos términos. El último testamento que se otorgue será el único válido legalmente.

¿Cómo se facilita el trámite en Tlaxcala?

Durante los meses de septiembre a diciembre, el Gobierno de Tlaxcala promueve la realización de testamentos mediante una campaña estatal. Durante este periodo, los interesados pueden acudir a cualquiera de las 25 notarías ubicadas en municipios como Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla, San Pablo del Monte, Tlaxcala, Tlaxco y Zacatelco.

Además, el gobierno garantiza la inclusión de personas con necesidades especiales. Si el interesado no habla español, puede solicitar un traductor con previo aviso. En caso de que no sepa leer o escribir, podrá apoyarse en testigos. También se permite que una persona de confianza acompañe al solicitante si presenta debilidad visual o auditiva.

El objetivo de estas facilidades es evitar futuros conflictos, asegurar la protección del patrimonio familiar y mantener la unidad de las familias tlaxcaltecas. El titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, quien ha destacado que otorgar un testamento es un acto de responsabilidad que refleja el trabajo honesto y el esfuerzo de cada ciudadano. Asimismo, ha exhortado a los notarios del estado a brindar un trato digno, cercano y comprensivo, especialmente a las personas más humildes.

Para más información, puedes comunicarte al número 246 462 0157. También puedes seguir las actualizaciones del Gobierno de Tlaxcala a través de su cuenta oficial en redes sociales. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas