Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Habitantes de Sinaloa temen nuevo 'Culiacanazo' tras el arresto de Damaso López Serrano

El arresto de Damaso López Serrano, alias 'Mini Lic', en Virginia, Estados Unidos, genera temor entre los habitantes de Sinaloa ante la posibilidad de un nuevo 'Culiacanazo'.

Omar García Harfuch y Rubén Rocha Moya. Créditos: X @rochamoya_.
Omar García Harfuch y Rubén Rocha Moya. Créditos: X @rochamoya_.

Publicado el

Por: Maya García

CULIACÁN, Sinaloa.- A principios de este fin de semana, se dio a conocer que Damaso López Serrano, alias 'Mini Lic', fue reaprehendido en Virginia, Estados Unidos.

Horas después de que circulara la noticia del arresto del hijo de Damaso López 'El Licenciado', uno de los allegados al Cártel de Sinaloa, se comenzaron  a compartir publicaciones en diferentes perfiles mostrando, supuestamente, a civiles y militares enfrentados en las calles de Culiacán, Sinaloa.

Ver nota: ¿Quién es el 'Mini Lic', integrante del Cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos? 

 

¿Qué relación tiene el arresto de Damaso López con el temor a otro 'Culiacanazo'?

Los videos, cuya veracidad no ha sido comprobada, se compartieron en diversas plataformas digitales, asegurando que la población de la capital de Sinaloa se encuentra en medio de un clima de tensión ante la amenaza de un nuevo 'Culiacanazo'.

En diversos videos se muestran supuestos tanques de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ver nota: Sinaloa registra otro pico de violencia con 11 asesinatos durante el Día de la Virgen de Guadalupe


¿Qué se sabe sobre las disputas internas del Cártel de Sinaloa tras la captura de Damaso López?

La entidad ha estado sumida en una ola de violencia desde la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, el pasado 25 de julio en la frontera de los Estados Unidos.  En este contexto, la tumba de Damaso López Núñez, padre de 'Mini Lic', fue destruida en lo que se cree fue un mensaje relacionado con las disputas internas del Cártel de Sinaloa.

¿Comentarios como: 'Usuarios reportan el ingreso de tanques militares a Culiacán, Sinaloa, ante la posible violencia tras la captura de Dámaso López Serrano, alias 'El Mini Lic', para evitar otro 'Culiacanazo'' se compartieron por X (antes Twitter).

Ver nota: Violencia en Sinaloa: Estiman más de 500 muertos y desaparecidos por guerra de 'Mayos' y 'Chapitos'


Cabe destacar que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se han unido en un esfuerzo por pacificar el país, aunque ambos enfrentan fuertes críticas por la situación en Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en un comunicado conjunto, compartió que el jueves 12 de diciembre, en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Durango y Zacatecas.


¿Cuál es el origen del 'Culiacanazo'? 

El 'Culiacanazo' es como se le conoce al violento episodio que protagonizaron integrantes del crimen organizado y militares al intentar capturar a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de 'El Chapo' y miembro de 'Los Chapitos', el grupo liderado por los hijos mayores del capo de la droga Joaquín Guzmán Loera.

El 17 de octubre de 2019, en Culiacán, se vivió una intensa ola de violencia tras el fallido operativo para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como 'El Chapo'. Ese día, el crimen organizado intensificó la violencia en el espacio público, lo que resultó en la fallida operación tras la que las autoridades mexicanas decidieron liberar a Ovidio Guzmán al verse superados por la respuesta del Cártel de Sinaloa. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas