Impacto de la crisis hídrica: industrias huyen de Tamaulipas
Habrá trasvases de agua de tres ríos para el sur de Tamaulipas; dos empresas huyeron por crisis hídrica
El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez confirmó que en el sur han huido ya dos industrias y otras nuevas inversiones debido a la severa crisis hídrica del estado.
Para intentar regularizar el abastecimiento del vital líquido en la zona y evitar que más industrias se vayan, informó que llegará agua producto de trasvases del Río Guayalejo, Mante y Tapaón.
Luego de una reunión encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, acompañado de autoridades y el sector privado, se dio a conocer que se están tomando acciones para minimizar las pérdidas y evitar otras más.
“Estamos tratando de tomar las decisiones, sin descuidar que por ley es abasto a la ciudadana. Estamos tratando de conciliar intereses”.
Las aportaciones con los tres trasvases que se tendrán son: del Río Guayalejo con tres metros cúbicos, del Río Mante tres metros cúbicos y del Tapaón dos metros cúbicos por segundo.
Sin embargo, de acuerdo a los análisis este aporte no será suficiente para que el abasto de agua se regularice para los 900 mil habitantes del sur de Tamaulipas.
Por tal motivo, se notificó que hace algunos días se les ordenó a las empresas cerrar sus tomas de agua que tenían en el Río Tamesi, por parte de la Comisión Nacional del Agua, escenario que alertó al sector industrial.
“En la mesa estuvo la Conagua y nos dio a conocer, los industriales estaban alarmados, porque ya la comisión nacional del agua les ordenó cerrar sus extracciones desde hace ya varios días. Algunos están cerrando sus procesos de producción, nos dicen que ya se fueron dos empresas de la zona y lo que queremos es minimizar el impacto porque de las empresas hay 300 mil empleos y eso sería un impacto severo para la economía de la región”.
Otra de las instalaciones industriales que no se salvó de serle tandeada el agua fue a la refinería Francisco I. Madero, pues solo se les brinda por ahora el 50% del agua para que sus procesos no paren, así informó Comapa Sur.
El funcionario de Tamaulipas, también hizo énfasis en que las lagunas de El Chairel y Champayan ya no aportan agua, por lo que la esperanza que tiene es que llueva lo suficiente.