Implementará una reforma constitucional para combatir la violencia de género
El gobierno de Saltillo busca disminuir con la violencia contra las mujeres y erradicar por completo todo tipo de delitos.

SALTILLO, Coahuila.- Esta medida, impulsada por el alcalde José María Fraustro Siller, tiene como objetivo prevenir y erradicar la contratación de personas sentenciadas como agresoras sexuales, violentadoras de mujeres o deudoras alimentarias.
Durante el Foro 3 de 3 contra la violencia, la regidora Socorro Guevara Garza anunció que Saltillo se convertirá en el primer municipio de Coahuila en aplicar esta norma en sus contrataciones. Acompañada por la activista Yndira Sandoval, principal impulsora de la iniciativa a nivel nacional, Guevara Garza destacó la importancia de esta medida para proteger a las mujeres.
Según lo expuesto, el municipio solicitará a todo el personal de nuevo ingreso una carta en la que se certifique que no tienen sentencia ni vinculación a proceso por delitos de violencia, especialmente en razón de género. Además, también se deberá presentar una carta que demuestre no ser persona deudora alimentaria, a menos que se compruebe estar al corriente en sus obligaciones.
Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, en representación del alcalde Chema Fraustro, afirmó que el gobierno de Saltillo es una institución feminista que trabaja diariamente para generar igualdad en todos los ámbitos de la administración pública.
Además, se comprometió a garantizar un ambiente laboral libre de violencia al interior de la administración. En el Foro 3 de 3 contra la violencia estuvieron presentes miembros del Cabildo de Saltillo, colectivas defensoras de los derechos de las mujeres, diputadas del Congreso del Estado, integrantes del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, representantes de asociaciones civiles, estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila y sociedad civil.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Saltillo busca promover la igualdad de género y combatir la violencia hacia las mujeres. Esta medida es un paso importante en la lucha contra la violencia de género y demuestra el compromiso de la administración con la protección de los derechos de las mujeres.