Inicia campaña de vacunación contra el VPH en escuelas de la CDMX
Un paso crucial en la lucha contra el VPH: Vacunación en 4,154 instituciones educativas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha puesto en marcha una campaña de vacunación sin precedentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con el objetivo de reducir la incidencia de esta infección en mujeres, especialmente en aquellas que aún no han iniciado su vida sexual activa. Hasta el próximo 15 de diciembre, se prevé aplicar un total de 195,834 dosis de manera gratuita.
Esta campaña se destaca por su amplitud y su enfoque en diversas poblaciones. La Dra. Oliva López, titular de la Sedesa, enfatizó la importancia de recuperar las coberturas de vacunación de VPH tras la pandemia. Además, se vacunarán niñas no escolarizadas de 11, 12 y 13 años, así como personas cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH. Esto representa un aumento significativo del 76.7% en la meta de vacunación en comparación con el año anterior.
La Vacuna Tetravalente, que proporciona protección contra los Tipos 6, 11, 16 y 18 de VPH, los cuales se consideran los más riesgosos para el desarrollo de cáncer cervicouterino, será administrada durante esta campaña.
Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, destacó que la campaña abarcará un total de 1,886 primarias y 760 secundarias públicas, así como 1,003 primarias y 505 secundarias privadas. El objetivo es detectar oportunamente una enfermedad que afecta a miles de mujeres en la Ciudad de México y en todo el país.
Esta iniciativa busca no solo prevenir la infección por VPH, sino también contribuir a la salud y bienestar de la población, especialmente de las mujeres jóvenes, a través de una estrategia de vacunación amplia y accesible. La salud pública y la prevención de enfermedades son pilares fundamentales para el bienestar de la sociedad, y esta campaña es un paso importante en esa dirección.