Investigan a seis docentes de la UJED por acoso
Fue en la presentación de la iniciativa Ley 3 de 3, “Por una Universidad libre de violencia”donde se dio a conocer que seis catedráticos de la UJED, se encuentran bajo investigación por acoso.

DURANGO, Durango.- Los tendederos para exhibir todo tipo de abuso hacia las mujeres, han servido en los últimos años para visibilizar la gravedad del asunto. También han sido un parteaguas para que las mujeres enfrenten a sus agresores a través de una denuncia formal, tal como sucedió en el caso de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), donde seis docentes se encuentran bajo investigación por el delito de acoso.
Solo quien sea digno de representar un cargo en nuestra organización sindical lo podrá hacer, no podrá ocupar un cargo en nuestra organización sindical del Comité Ejecutivo, quién se ha deudor alimentario, quien haya ejercido violencia familiar o violencia de género..
Erick Hernández, - Secretario general del SPAUJED.
Los catedráticos forman parte de la Facultad de Derecho, Ciencias de la Tecnología, Enfermería y Psicología.
Esta información se dio a conocer justo en la presentación de la iniciativa de la Ley 3 de 3, por parte del SPAUJED, que tiene como objetivo proteger a los universitarios y evitar que deudores alimentarios, así como personal inmiscuido en algún caso de violencia pueda ostentar algún cargo dentro de la Universidad.
El SPAUJED, ha propuesto que estos lineamientos se apliquen no solo para el sindicato, sino que éstas faltas sean suficiente motivo para rechazar la participación de cualquier colaborador que aspire a participar en cualquier contienda.