Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Invita UAdeC a Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria

Las inscripciones al programa ya están abiertas para iniciar cursos el próximo mes de agosto de 2024

El programa tiene una duración mínima de siete semestres y ofrece una estructura curricular flexible. (Fotografía: Claudia Almaraz)
El programa tiene una duración mínima de siete semestres y ofrece una estructura curricular flexible. (Fotografía: Claudia Almaraz)

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) convoca a personas interesadas en continuar su formación con estudios de posgrado a cursar el Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria (DCSIl), diseñado para enfrentar los retos contemporáneos de la región noreste de México.

Las inscripciones al programa ya están abiertas para iniciar cursos el próximo mes de agosto de 2024.

Este grado superior está dirigido a profesionistas con maestría en áreas afines a las ciencias sociales y de la conducta, así como de las humanidades, teniendo como misión formar investigadores y profesionales de alto nivel capaces de generar conocimientos críticos y aplicados, contribuyendo así al desarrollo, al bienestar social y a la solución de problemáticas complejas a través de una perspectiva interdisciplinaria.


El programa tiene una duración mínima de siete semestres y ofrece una estructura curricular flexible, con materias optativas que permiten a los estudiantes personalizar su trayectoria educativa según sus intereses de investigación.

Los estudiantes se beneficiarán de modalidades de enseñanza híbrida (presencial y a distancia) que incluyen sesiones sincrónicas por videollamada y el uso de plataformas de gestión de aprendizaje (LMS).

Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) del Doctorado, abarcan fenómenos psicosociales, procesos identitarios y de comunicación, riesgo social y bienestar, así como derecho constitucional y políticas públicas, reflejando el compromiso del programa con la investigación aplicada y la incidencia social.

El cuerpo docente del DCSIl es reconocido por su experiencia en proyectos de investigación e intervención con publicaciones tanto nacionales como internacionales.

Para más información sobre el programa y su proceso de admisión, los interesados pueden visitar la página web de la Facultad de Ciencias de la Comunicación o por teléfono 844-417-9717 con el coordinador del programa, Dr. Miguel Sánchez Maldonado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas