IP en Puebla ven consecuencias en ambos lados de la frontera por aranceles
Canacintra y Coparmex en Puebla no descartan que existan despidos tras el anuncio de los aranceles de Trump

Puebla, Puebla.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla señalaron por separado que, ante la entrada en vigor de las políticas arancelarias de Estados Unidos, habrá consecuencias negativas en ambos lados de la frontera.
Por ello, indicaron, el mejor escenario para enfrentar las decisiones económicas del presidente Donald Trump es diversificar inversiones y apostar por el mercado local.
Te puede interesar....
¿Qué dice Canacintra Puebla de los aranceles?
A través de un comunicado, la Canacintra Puebla advirtió que la imposición de aranceles no solo impactará a empresas y trabajadores mexicanos, sino que también lo hará con productores y consumidores estadounidenses “quienes dependen de una cadena de suministro eficiente y competitiva”.
En ese sentido, Canacintra recordó que México mantiene activos 14 tratados de libre comercio, por lo que alentó a la autoridades mexicanas a diversificar mercados con otros socios estratégicos, dónde prevalezca la cooperación y el respeto mutuo, como con los Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Qué hará la confederación patronal en Puebla ante aranceles?
Por otro lado, la presidenta de Coparmex en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, señaló que el organismo empresarial está apostando para invertir más en el mercado interno.
Reconoció que si bien habrá un impacto en las cadenas productivas del estado de Puebla, también es momento para invertir en esas mismas cadenas, afianzando y fortaleciendo el mercado local.
Lo anterior para evitar la desaceleración de la economía pues las cadenas productivas actuales están interconectadas con sus pares en Estados Unidos y Canadá.
¿Qué aranceles anunció Trump?
Sin embargo, la mayor sorpresa es que, dentro del listado, no se encuentran ni México, ni Canadá, países con los que había tenido una fuerte discusión previa respecto a estos temas.
De momento, el mandatario estadounidense no informó a ciencia cierta cuales fueron los motivos por los que no incluyó a México y a Canadá dentro de la lista.
Sin embargo, posiblemente se deba a que tanto Claudia Sheinbaum como Mark Carney, quienes recientemente sostuvieron una llamada telefónica, cooperaron con Donald Trump respecto a sus peticiones para que no se les impusieran aranceles a sus países.
Te puede interesar....