Jornada laboral a 40 horas: así impactará en los días de descanso obligatorios en México
La reforma a la jornada laboral busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores al otorgarles dos días de descanso.

La propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México continúa en proceso legislativo , sin que hasta ahora haya sido aprobada formalmente por el Congreso.
Sin embargo, el Gobierno Federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social han manifestado que esta medida podría comenzar a implementarse en los próximos meses, lo que traería consigo un cambio significativo para millones de trabajadores: un nuevo día de descanso obligatorio.
¿Qué implica la reducción a 40 horas semanales?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un máximo de 48 horas laborales por semana.
La iniciativa de reforma busca reducir ese límite a 40 horas sin que haya disminución en los salarios.
Te puede interesar....
Esto significaría una distribución de 8 horas diarias de lunes a viernes, dejando el sábado y el domingo como días de descanso.
Al contar con más tiempo libre, se busca que los empleados puedan dedicar más espacio a su familia, actividades personales, salud y descanso.
Desde una perspectiva laboral, se espera que esta medida incremente la motivación y productividad en el lugar de trabajo.
Te puede interesar....
¿El sábado será un nuevo día de descanso obligatorio?
Sí, en caso de aprobarse la reforma, el sábado se sumaría como un nuevo día de descanso obligatorio junto con el domingo.
Esto transformaría el esquema laboral semanal actual, generando fines de semana completos de descanso.
De acuerdo con el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de que un empleado sea requerido para laborar en un día de descanso obligatorio como el sábado (de aprobarse la reforma), deberá recibir un pago adicional de al menos 25% sobre el salario correspondiente a un día ordinario.
¿Cuándo se aprobará esta reforma?
A pesar del apoyo del Gobierno Federal, la reforma aún no ha sido aprobada por el Congreso, por lo que las condiciones laborales actuales se mantienen vigentes.
Te puede interesar....
La discusión continúa abierta, y el tema se encuentra en la agenda legislativa prioritaria.
De aprobarse, no solo se modificaría el tiempo de trabajo, sino también la estructura semanal de descanso, con el sábado como nuevo día libre.
Te puede interesar....