La Morgue de las Muñecas: Una casa para purificar las energías del pasado
La inusual residencia en la Ciudad de México dedicada a liberar a las muñecas de su pasado traumático.

IZTACALCO, Ciudad de México.-Es imposible que cuando pasas caminando frente a la casa marcada con el número nueve de la avenida Iztacalco en la colonia agrícola, en la Ciudad de México, no te sientas vigilado por cientos de ojos que están colgados en la fachada de una casa.
A quién dice que han visto las sombras de niños en la azotea y que voltean porque escuchan los murmullos
Myr, - Dueña de la morgue de las muñecas.
El peculiar inmueble se conoce en el barrio como la morgue de las muñecas y es que su dueña desde hace mucho tiempo se ha dedicado a rescatar cientos de muñecas, cuyos dueños fueron niños o adolescentes que murieron de forma violenta y la energía de ese hecho trágico quedó grabada en los juguetes.
Todas las energías de esos muñecos son exactamente de las que no fueron registrados, no fueron confirmados, bautizados
Myr, - Dueña de la morgue de las muñecas.
Así lo describe Myr, como quiere ser identificada, quien al vivir en un orfanato y pacto suicida con otras habitantes de ese lugar.
Finalmente, todas menos una, desistieron de esa descabellada idea, pero Marta se quedó en el escondite que habían escogido para ese hecho y su cuerpo fue encontrado después junto a una muñeca que fue la primera que rescató.
Lo hizo años después, cuando ya dejó el orfanato y logró recuperar esa muñeca porque le atormentaban los recuerdos, ya que soñaba con aquella niña que logró suicidarse años atrás.
Pero cuando sano esas energías, y según ellas les ayudó a trascender, todo fue diferente porque sintió que ya no tenía ese pesar la muñeca de su amiga de la infancia.
Es lo que ahora me dedico a rescatar de niñas, niños que hayan muerto, trágicamente, por negligencia de adultos o adultos que las han violado, masacrado o incendiado quemado para deshacerse de sus cuerpos, en cachitos, en coladeras
Myr, - Dueña de la morgue de las muñecas.
Así que descubrió su vocación, y fue recopilando muñecas y muñecos que eran pro-propiedad de niños que murieron violentamente a manos de adultos.
Hay algunos que son difíciles de sanar y otros que ya lo han hecho, pero las energías se balancean, así lo asegura la dueña de esta morgue, que tuvo que aprender cómo ayudar a que estas energías encontrarán un mejor destino.
La casa es muy visitada, al menos por fuera, como si se tratara de una atracción o un Museo. No cualquiera puede entrar, ya que Mir no permite que niños ingresen al sitio y sólo adultos con una mente abierta, pueden tener esa oportunidad y descubrir lo que hay ocurre.
Por eso es morgue, porque tuve que estudiar lo que tenían y que sentían y dónde quieren estar, cuál es tu tristeza tu momento de agonía
Myr, - Dueña de la morgue de las muñecas.
¿Lo menos que se puede decir al respecto es que esa casa tiene un algo especial y que se siente cierta pesadez cuando se convive en el interior con cientos de muñecos que se encuentran maltratados o viejos y algunos hasta con sangre, producto de la violencia con la que sus dueños murieron?
Es un sitio especial al que POSTA ingresó y el que en Díaz como hoy reciben una especial atención e interés, porque muchos quieren sentir esa experiencia que no cualquiera puede explicarse.