Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Las Misiones Culturales: impulsan la economía de las familias yucatecas

Son 22 misiones culturales que están distribuidas en distintas regiones del estado de Yucatán.

Publicado el

Por: Omar Xool Montelongo

MÉRIDA, Yucatán.- Las misiones culturales rurales en el estado yucateco son un impulso a la economía familiar, ya que los maestros asignados enseñan oficios para el autoempleo a hombres y mujeres de las localidades.

Según lo informado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) en la entidad existen 22 misiones culturales, las cuales se encuentran distribuidas en regiones diferentes: norte, sur, oriente, poniente y centro.

Yaxcabá, Temax, Pustunich, Peto, Halachó y Teabo son algunos de los municipios que gozan de los beneficios de las misiones, maestras y maestros imparten talleres como carpintería, herrería, albañilería, repostería, música, manualidades, pintura textil, cortes de cabello, industrias agropecuarias y artesanías, entre otros.


imagen recuadro

 

¿Qué son las misiones culturales rurales?

 

De acuerdo a la información de las autoridades estatales de educación, las misiones son grupos de educación extraescolar que permite mejorar la economía, la cultura y la sociedad en una comunidad, por lo general de carácter rural o comisarías de municipios.

Señalaron que en el 2023 se cumplieron 100 años de la institución de este programa educativo. Fue en el año 1923 cuando se llevó a cabo por primera vez en el país, años más tarde llegó a Yucatán.


imagen recuadro

 

¿Por qué son un impulso a la economía familiar?

 

Los instructores de las misiones señalan que los talleres que imparten, en su mayoría, son para el autoempleo, pues las personas aprenden talleres que ponen en práctica como servicios para toda la comunidad, ganándose así un dinero extra por trabajos de carpintería, vender postres, manualidades o artesanías, cortes de cabello, entre otros conocimientos adquiridos. También brindan enseñanzas como educación básica, danza moderna y folclore.

Por último, autoridades educativas acotaron que estos programas son bien aceptados en las diferentes comunidades donde se llevan, comentan que las familias ya lo conocen y saben que les ayudará a generar economía.


imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas