Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Le ponen lupa a entrega de libros de texto en el Estado de México

La Unión de Padres de Familia del Estado de México vigilará que no se entreguen los libros de textos en las 22,500 primarias y secundarias porque el amparo concedido protege a todos los planteles.

La Unión de Padres de Familia del Estado de México está organizando a todos los paterfamilias de las 22,500 escuelas de educación primaria y secundaria, para poder denunciar con datos en general, que en las escuelas se están entregando los libros. Foto: Co
La Unión de Padres de Familia del Estado de México está organizando a todos los paterfamilias de las 22,500 escuelas de educación primaria y secundaria, para poder denunciar con datos en general, que en las escuelas se están entregando los libros. Foto: Co

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- Ante la situación de los libros de textos gratuitos, la Unión de Padres de Familia del Estado de México está organizando a todos los paterfamilias de las 22,500 escuelas de educación primaria y secundaria, para poder denunciar con datos en general, que en las escuelas se están entregando los libros.

José Luis Romero, presidente de la organización, mencionó que “El juez Octavo de Distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México concedió la suspensión provisional para que no se distribuyan los libros de textos gratuito en el Estado de México'.

Mencionando que fue el resultado del amparo colectivo que promovieron padres de familia en la convocatoria de la Unión Nacional de Padres de familia, el Frente Nacional por la Familia, con participación, iniciativa ciudadana, alianza de maestros, entre otras Asociaciones.

Por su parte, el licenciado Alfonso Bravo Álvares Malo, quien es el abogado a cargo del amparo, mencionó que dicha suspensión concedida por la justicia federal, obliga a las autoridades educativas de la entidad a detener cualquier distribución de los libros de texto.

Por dicha razón, los paterfamilias serán vigilantes en los diferentes planteles educativos, registrando con fotografías y un reporte, para presentar la información ante el juzgado.

Para que sea el juez Octavo de Distrito y el poder judicial quienes determinen la acción a seguir.


“Nosotros únicamente documentaremos esa información, para conocer en que escuelas y grados se han estado repartiendo y eso será informado al juez de Distrito para que actúe como corresponde dentro del mismo juicio de amparo que se está llevando a cabo”.

Alfonso Bravo Álvares Malo.,  - Abogado de la Unión de Padres de Familia del Estado de México.

Reconociendo que varias escuelas han iniciado con esta entre de libros, espera que para el viernes ya se cuente con el número real de escuela que entregaron los libros de texto, después de clases.

“La diferencia entre estos es que la suspensión concedida por el juez Octavo de Distrito del Estado de México vincula directamente al Gobernador del Estado de México, a la Secretaría de Educación del Estado de México, así como a los Servicios Educativos del Estado de México (SEIEM), por lo que estos ya no pueden alegar desconocimiento sobre la orden dada por la justicia federal. Es de resaltarse la importancia de que los padres de familia nos comprometamos con los asuntos públicos y con la educación de nuestros hijos, siendo esta suspensión un paso importante en buscar que los contenidos educativos de la educación básica sean los adecuados para las edades de nuestros hijos y fomenten una verdadera educación basada en la ciencia y no en ideologías”.

Alfonso Bravo Álvares Malo.,  - Abogado de la Unión de Padres de Familia del Estado de México.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas