Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Llevan clases de robótica a infancias y adolescencia del sur de Mérida

Con esto desarrollarán habilidades para niños y adolescentes entre los seis y 15 años.

Talleres de robótica para infancias y adolescencias de los seis a los 15 años. Foto: Redes sociales
Talleres de robótica para infancias y adolescencias de los seis a los 15 años. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- La Unidad Académica Bachillerato Con Interacción Comunitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UABIC) implementarán talleres de robótica para infancias y adolescencias de los seis a los 15 años.

Las inscripciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de marzo, y los talleres se realizarán los días 13, 20 y 27 de abril en las instalaciones académicas de la Unidad Académica ubicada al sur de la ciudad.



Silvia Pérez Ceballos, responsable del área de matemáticas de la Unidad Académica, dijo que hasta el momento llevan 8 niños inscritos, y esperan un total de 25.

Está abierto a toda la comunidad, pero si esperamos que todas las zonas que rodean a la unidad académica asistan, sobre todo porque no son actividades que se realicen con frecuencia

Silvia Pérez Ceballos,  -


 


 

El taller ayudará a que desarrollen ciertas habilidades

 

La académica explica, que con estos talleres, las infancias y adolescencias desarrollará habilidades cognitivas, el razonamiento lógico, la creatividad, además de que potenciará el pensamiento computacional y matemático.


imagen recuadro

 

Mediante este taller los participantes tendrán nociones básicas de mecánica, circuitos programación, además los niños van a fungir como científicos de manera lúdica usando diferentes materiales con los que van a construir un robot que al final podrán llevarse a su casa

Silvia Pérez Ceballos,  -


Además, dijo que buscan sembrar en las niñas el interés por temas computacionales, matemáticos, y de robótica para que en el futuro se animen a estudiar alguna ingeniería y acortar la brecha en cuanto a la cantidad de mujeres que estudian estas carreras.

Para finalizar, dijo que esto también ayudará a que las y los niños aprendan a manejar sus emociones, pues tendrán retos como analizar, explorar, observar, y esto les desarrollará habilidades que les favorecen como vencer obstáculos, paciencia y manejo de frustración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas