Los Patitos Kawaii: La Tendencia Adorable que Conquista Corazones
Versiones señalan que usar un patito en la cabeza denota felicidad y optimismo, que se esparce alegría. Algunos dicen que es para atraer la buena suerte y otros lo utilizan como un símbolo de ternura.

SALTILLO, Coahuila.- Los patitos kawaii han emergido como iconos indiscutibles de ternura en la cultura, principalmente en niños y adolescentes. Estos pequeños y adorables patos, con sus rostros redondos y expresiones inocentes, han cautivado a personas de todas las edades en todo el mundo. Su encanto reside en su capacidad para inspirar alegría y felicidad con solo una mirada, convirtiéndolos en compañeros irresistibles para muchos.
¿De dónde vienen?
Algunas teorías apuntan de que fue un artista holandés que los inventó para atraer buena suerte y alegría, otra versión señala que provienen de Asia y el portarlo es algo bonito o tierno, por otro lado se dice que la moda de los patitos kawaii se remonta a Filipinas y que en realidad está muy relacionado a colocarse plantas como en el anime; si bien estos accesorios no se atribuyen a un personaje particular, es común que un protagonista de animación japonesa sea colocado como una flor o planta en la cabeza cuando está tranquilo
Japón y lo kawaii
Y bueno, aunque existen varias versiones de su origen y significado, la popularidad de este distintivo accesorio la realidad es que remonta a la cultura japonesa, donde el término "kawaii" se refiere a lo lindo o adorable. A medida que la cultura japonesa se extendía globalmente, los patitos kawaii comenzaron a ganar seguidores fuera de Japón, especialmente entre los amantes de la estética kawaii y los entusiastas del coleccionismo.
Como nos podemos dar cuenta no existe una historia específica, lo cierto es que la popularidad de los patitos kawaii se ha extendido a través de diferentes productos y se ha perpetuado en parte gracias a las redes sociales y la cultura de compartir en línea. Plataformas como Instagram y TikTok han sido testigos de la viralización de imágenes y videos de patitos kawaii, lo que ha contribuido a su creciente popularidad.