Luis Donaldo Colosio Riojas arremete contra el impuesto a los videojuegos del Paquete Económico 2026
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas arremetió Paquete Económico 2026, en el que se busca agregar un impuesto a los videojuegos.

Este 28 de octubre, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, subió a la tribuna del Senado de la República para dar a conocer su punto de vista sobre el impuesto que se busca agregar a los videojuegos como parte del Paquete Económico 2026.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Luis Donaldo Colosio Riojas sobre el impuesto a los videojuegos?
Al hacer uso de la palabra, el senador de la bancada naranja comenzó revelando que creció jugando videojuegos "con un control en la mano", y aseguró que ahora también disfruta de poder hacerlo con su hijo.
Por ello, reiteró que cuando ve que quieren imponer un gravamen a los videojuegos bajo la falsa premisa de que generan violencia, piensa únicamente en dos cosas: un prejuicio que no resuelve nada y un error político que nos cuesta futuro.
Además, aprovechó para citar los datos que se obtuvieron a través de diversos estudios de la UNIFEC, en donde se asegura que no hay relación causal entre los videojuegos y la violencia.
el documento de UNICEF que se cita en la minuta señala un estudio de la Universidad de Cambridge sobre la actividad cerebral que tiene lugar al completar pruebas cognitivas convencionales contra las que se producen al jugar un videojuego.
Luis Donaldo Colosio Riojas - Senador
Te puede interesar....
Aseguró que el impuesto se debe a que las finanzas del país están en problemas
Por otra parte, precisó que por más que se nos trate de convencer de que es una lucha contra la violencia, este impuesto no va a disminuir un solo delito, pero sí va a aumentar el precio para millones de jugadores que lo único que quieren es jugar en paz.
Así mismo, aseveró que si las finanzas públicas están en problemas, la salida no es gravar a quienes crean o consumen entretenimiento digital, y recalcó que los videojuegos pueden atraer inversión, fomentar talento, y que si es bien aprovechada, puede ser parte de la solución.
Cabe mencionar que, este argumento ya se lo había externado al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante una comparecencia.
¿A qué productos afectará el Paquete Económico 2026?
El nuevo esquema fiscal del Paquete Económico 2026 elevará los impuestos de la siguiente manera:
- Refrescos y bebidas saborizadas: el IEPS sube de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Sin embargo, se introdujo una tasa diferenciada: las bebidas sin azúcar o con endulzantes artificiales pagarán 1.50 pesos por litro.
- Cigarros, puros y tabacos labrados: el impuesto aumenta de 160 a 200%, con una cuota gradual por cigarro que iniciará en 0.85 pesos en 2026, 0.91 pesos en 2027, 0.99 pesos en 2028; 1.07 pesos en 2029 y 1.15 pesos en 2030.
- Videojuegos con contenido violento o para adultos: se aplicará un 8% de IEPS, tanto a productos físicos como digitales.
- Juegos con apuestas: el gravamen se eleva de 30 a 50%, tanto en casinos presenciales como en plataformas en línea.
Te puede interesar....







