Luis Donaldo Colosio Riojas lamenta asesinato de Carlos Manzo y acusa abandono institucional en Michoacán
Colosio Riojas recordó que tanto Manzo como el líder citrícola Bernardo Bravo habían denunciado amenazas antes de ser asesinados.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, una de las figuras políticas visibles rumbo a la contienda presidencial de 2030, condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido este fin de semana en Michoacán.
El legislador aseguró que el crimen exhibe la gravedad del abandono institucional y el avance del crimen organizado en distintas regiones del país.
¿Qué dijo Colosio sobre el asesinato de Carlos Manzo?
A través de un mensaje en video, Colosio Riojas describió el homicidio como “un cruel recordatorio” de la violencia que persiste en México.
Señaló que este ataque evidencia el nivel de riesgo que enfrentan autoridades locales y ciudadanos que se atreven a denunciar.
Te puede interesar....
“El lamentable asesinato de Carlos Manzo es un cruel recordatorio de cómo el crimen organizado sigue azotando a nuestro país”, expresó.
El senador compartió que se encontraba en Michoacán junto con su familia cuando se enteró del hecho, lo que lo hizo dimensionar aún más la urgencia de una respuesta efectiva del Estado mexicano.
¿A quién más mencionó Colosio como víctima de amenazas criminales?
Colosio recordó que, al igual que Manzo, el líder citrícola Bernardo Bravo, asesinado recientemente, había denunciado amenazas y presiones del crimen organizado.
“Ambos habían denunciado tiempo antes presiones y avances del crimen organizado, amenazas y discusiones”, subrayó.
Te puede interesar....
El senador afirmó que quienes levantan la voz y buscan justicia enfrentan una respuesta insuficiente o incluso silenciosa por parte de las autoridades, lo que deja en evidencia la fragilidad institucional del país.
¿Qué planteó sobre la estrategia de seguridad en México?
Colosio Riojas llamó a replantear de fondo la estrategia nacional de seguridad y pidió fortalecer a las policías municipales y estatales, además de impulsar fiscalías efectivas y un sistema de justicia que realmente proteja a la ciudadanía.
“México nos exige empatía, México nos exige protección. México nos exige justicia”, concluyó.
El senador ha sido uno de los perfiles más visibles en la oposición y su postura se suma a las voces que exigen un rediseño del modelo de seguridad, especialmente tras el asesinato de un funcionario que había denunciado amenazas y solicitó apoyo federal semanas antes de su muerte.
Te puede interesar....









