Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Madre Buscadoras de Jalisco señalan hallazgo de entre 9 a 13 cuerpos en panteón de Tlaquepaque

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco halló varios cuerpos en fosas clandestinas dentro del panteón San Sebastianito en Tlaquepaque, Jalisco, tras denuncias anónimas

Trabajos de prospección en panteón de Tlaquepaque. Foto: Facebook (Madres Buscadoras De Sonora)
Trabajos de prospección en panteón de Tlaquepaque. Foto: Facebook (Madres Buscadoras De Sonora)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco dio a conocer el hallazgo de fosas clandestinas en un panteón perteneciente al municipio de San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco.

El caso se une a la crisis de desaparecidos que existe en Jalisco y en el país, así como casos recientes que localizados en este estado, como las fosas clandestinas ubicadas en Las Agujas, una colonia ubicada en el municipio de Zapopan, que, según el colectivo que lo halló, era la más grande de México durante los últimos dos años.

¿Cómo fueron halladas las fosas clandestinas en el panteón San Sebastianito de Tlaquepaque, Jalisco?

Desde el sábado 16 de agosto, Madres Buscadoras de Jalisco dio a conocer sus trabajos para la búsqueda positiva de fosas clandestinas en el panteón San Sebastianito, localizada en el cruce de Anillo Periférico Sur Manuel Gómez Morin y Jesús Michel González.

Según lo reportaron sus integrantes, el colectivo acudió al sitio luego de un reporte anónimo sobre que en ese sitio habían hasta 40 cuerpos enterrados, razón por la que decidieron acudir al predio.

Aunque en un primer momento se estimó que existían entre siete a ocho cuerpos, que fueron localizados en cuatro fosas clandestinas, para este martes 19 de agosto la cantidad de restos incrementó de nueve a 13 cuerpos.

Indira Navarro, líder del colectivo, señaló que habían tenido múltiples reportes anónimos sobre que este panteón era usado para enterrar clandestinamente restos humanos, razón por la cual, en ocasiones anteriores, solicitaron a las autoridades municipales de San Pedro Tlaquepaque pode ingresar para laborar en la prospección, la cual, afirmó, en varias ocasiones la solicitud les fue negada.

¿Bajo qué condiciones fueron hallados los cuerpos en las fosas clandestinas del panteón San Sebastianito?

Tal como lo relataron, los integrantes del colectivo manifestaron haber identificado sitios en donde la tierra tenía signos de haber sido removida de forma reciente, lo cual coincidía con las denuncias que previamente recibieron.

Bajo esos ánimos realizaron su excavación, acción en la cual confirmaron que los restos humanos que habían sido ocultados en huecos en la tierra. A estos testimonios, subrayaron que los cuerpos estaban cubiertos de cobijas, encintados, dentro de bolsas y amordazados.

Incluso, adelantaron que algunos de ellos podrían datar de hace seis o cinco años, lo cual implica que el sitio lleva varios años siendo usado como fosa clandestina.

¿Qué dijo el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco sobre el actuar de las autoridades de Jalisco?

La Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ya acudieron al sitio, para dar comienzo a trabajos de procesamiento y levantamiento de cuerpos, con el fin llevar a su identificación.

Pese a esto, el colectivo denunció que la Fiscalía del Estado de Jalisco tardó en atender a su llamado, demorando más de seis horas tras la denuncia.

imagen-cuerpo

Incluso, mencionaron que ya cuando las autoridades de la fiscalía acudieron al sitio, durante el sábado 16 de agosto, señalaron que sus trabajos fueron incompletos y deficientes, por lo que denunciaron que esto era "una muestra clara de negligencia, omisión y revictimización hacia las familias".

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas