Mala racha para los pescadores yucatecos en la captura del mero
Se estima que lleguen solo a cinco mil toneladas, según la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México.

MÉRIDA, Yucatán.- Pescadores yucatecos experimentan una mala racha en la pesca del mero, según indicó José Luis Carrillo Galaz, Presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México.
De acuerdo al informe, en el estado apenas se alcanzarán unas cinco mil toneladas, lo cual es una baja cantidad. Es importante mencionar que la veda de esta especie de escamas inicia el 01 de febrero y termina hasta el 31 de marzo.
Asimismo, se informó que en época de cuaresma y Semana Santa, habrá otras especies de pescado que podrán comercializarse, sobre todo en las zonas costeras de la entidad.
A pocos días de terminar la captura del mero la captación lamentablemente es muy baja
José Luis Carrillo Galaz, -
Exhortan a vigilar las costas yucatecas
El titular de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a expandir la vigilancia en los puertos, sobre todo cuando especies de suma importancia como el mero así como crustáceos, estén en veda.
También iniciará la veda de langosta
Las autoridades pesqueras dijeron que la prohibición a la pesca de esta especie, iniciaría el próximo 01 de marzo. Acotaron que en la temporada que está por terminar se capturaron poco más de 600 toneladas y la mayoría se mandó a Quintana Roo en donde el mercado de la Riviera Maya es el mayor consumidor.
Por último se comunicó que con las vedas se busca cuidar las especies para que en al reanudarse las temporadas, los pescadores puedan tener buenos números en su captación.