Marcela Guerra Castillo participa en la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas
"Enfrentamos barreras que deben ser derribadas", aseguró la legisladora

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar como oradora en la Mesa de Diálogo, "Igualdad y paridad política, empoderamiento del liderazgo femenino en la política", dentro de la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas en París, Francia Marcela Guerra Castillo, afirmó que:

La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, refirió que:

Ante sus homólogas de diversos países, asentó que superar los obstáculos ha sido posible con la lucha permanente y el activismo, resiliencia y solidaridad de las mujeres de todos los ámbitos, en el impulso de las mejores prácticas y la denuncia de abusos.

Al hablar ante mujeres presidentas de parlamentos de países como Alemania, Bélgica, Sudáfrica, Tanzania, Indonesia, España, Francia y México, entre otros, encabezadas por la presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yaël Braun-Pivet, Guerra Castillo relató que, en México, en conjunto con el Tribunal Electoral, se diseñó un procedimiento sancionador, para resolver de manera rápida, los casos en los que se denuncia violencia política contra las mujeres.

La presidenta de la Cámara de Diputados, acompañada de las diputadas Marisol García Segura, de Morena, y María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del PAN, indicó que, con la paridad consagrada en la Constitución mexicana, en 2023 se avanzó aún más al establecer en la Carta Magna la prohibición para que ninguna persona agresora por violencia familiar, sexual o deudora alimentaria, pueda ocupar cargos de representación popular, ni desempeñarse como funcionario público, reforma conocida como “Ley 3 de 3”.
Al referirse al caso de México para alcanzar la paridad total y hacer obligatorio este principio para la Federación, estados y municipios, señaló que, ante la mayor participación de la mujer en la vida pública, la violencia contra las mujeres también ha crecido.
Son necesarias reformas para definir en las leyes penales y electorales estos tipos de violencia, aunque la participación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya ha sido fundamental para asegurar la protección de las víctimas por violencia política de género.
En el Palacio del Eliseo, Guerra Castillo, saludó al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, junto con las representantes populares de las 24 naciones que participaron en la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas.