Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Marcelo Ebrard afirma que Golfo de México seguirá llamándose igual, incluso "en 30 años"

Marcelo Ebrard aseguró que el Golfo de México mantendrá su nombre, pese a las declaraciones de Donald Trump sobre renombrarlo "Golfo de América"

Marcelo Ebrard y Golfo de México. Foto: X (@m_ebrard) / Canva
Marcelo Ebrard y Golfo de México. Foto: X (@m_ebrard) / Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

ZAPOPAN, Jalisco.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que el Golfo de México permanecerá llamándose de la misma forma, pese a las amenazas de Donald Trump, próximo presidente de los Estados Unidos, de cambiarle el nombre a "Golfo de América".

Cabe recordar que, el próximo 20 de enero, Trump tomará posesión como presidente; sin embargo, durante las últimas semanas antes de su llegada, ha preparado el panorama, como su anuncio de imponer 25% de aranceles a los productos de México y Canadá, la posibilidad de recuperar el Canal de Panamá para EEUU o hacerse de Groenlandia.

 

¿Qué dijo Marcelo Ebrard sobre la propuesta de "Golfo de América" de Donald Trump?

 

Las declaraciones de Ebrard ocurrieron durante el martes 7 de enero, durante su participación en el Foro de Consulta del Eje Economía Moral y Trabajo del Plan Nacional de Desarrollo, ocurrido en Zapopan, Jalisco, mismo día en el que Trump lanzó sus comentarios contra México, en los que incluyó la posibilidad de renombrar la cuenca oceánica en cuestión. 

En ese sentido, el secretario de Economía manifestó que hay que dar equilibrio a las palabras del presidente electo de EEUU, pues, señaló: "primero hay que tener sangre fría, sabiduría mexicana, no podemos contestar todas las declaraciones todos los días".

Pese a ello, y en un llamado a la calma, ahondó en su posicionamiento ante lo dicho por Trump, por lo que precisó: 

Bueno, si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo de México, pero no nos vamos a engarzar en ese debate, lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos entre los dos países”.

Marcelo Ebrard,  - Secretario de Economía.


Te podría interesar: ¿Por qué se llama Golfo de México?


¿Qué más dijo Ebrard sobre Donald Trump?

 

Más allá de ello, Ebrard mencionó que la actual administración se ha preparado, desde hace meses, para establecer una estrategia ante los escenarios y retos que plantee el próximo gobierno de Trump, por lo que afirmó que no existirá sorpresa alguna.

Asimismo, entre las palabras que expresó sobre el próximo mandatario estadounidense, recalcó sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual llamó ser “resultado de la primera administración de Trump”, así como "exitoso", cosa que puede ser comprobada, como lo afirmó el secretario de Economía.


Te podría interesar: Panel del T-MEC falla a favor del maíz transgénico; México debe acatar

 

¿Cuáles son las declaraciones de Trump sobre el Golfo de México?

 

Las palabras de Trump ocurrieron, el martes 7 de enero, desde su residencia en Mar-a-Lago, donde sostuvo su primer conferencia luego de que, el lunes 6 de enero, el Congreso de EEUU certificó su triunfo en las elecciones de su país.

Ahí, manifestó que México tiene “un déficit” comercial con EEUU, pues su nación le ayuda "mucho" a nuestro país. Tras ello, señaló: 

Esencialmente, están dirigidos por los cárteles. No puedo dejar que eso ocurra. México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar muy peligroso”.

Donald Trump,  - Presidente electo de los Estados Unidos.

A esto, agregó sobre el Golfo de México y dijo:

hacemos la mayor parte del trabajo allí. Vamos a cambiar el nombre de lGolfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Qué nombre tan hermoso, y es apropiado”.

Donald Trump,  - Presidente electo de los Estados Unidos.

Adicional a esto, insistió sobre su postura de imponer aranceles hacia los productos mexicanos, pues México debe “dejar de permitir que millones de personas entren” a EEUU.


Te podría interesar: Prevén crisis migratoria ante posible deportación masiva con la llegada de Donald Trump

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas