Matrimonio igualitario es aprobado en Congreso de Chiapas
La aprobación fue celebrada por diversos colectivos de la diversidad sexual, debido a que las sentencias emitidas por la Suprema Corte, por fin fueron acatadas.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Con jubilosos aplausos y arengas reivindicatorias de la importancia de los derechos a todas las personas, culminó la votación aprobatoria de las modificaciones al Código Civil del estado de Chiapas, donde se establece de manera clara el matrimonio igualitario.
Estas disposiciones legales, recurrentemente rechazadas o evadidas por tres legislaturas estatales, ahora pasarán a su publicación en la Gaceta Oficial del estado, aunque por medio de juicios de amparo, ya se efectuaban uniones civiles entre personas del mismo sexo, residentes en la entidad.
El matrimonio igualitario fue aprobado en Chiapas. Foto: María Inés Muñoz.
Reconocen legisladores retraso en leyes que garantizan los derechos
Al fundamentar el dictamen, la legisladora Marcela Castillo remarcó que temas tan relevantes como el reconocimiento de derecho a cualquier persona para contraer matrimonio, era una deuda histórica.
Sin embargo, consideró también que es una omisión indispensable de corregir, en una nueva era dónde todas las personas deben ser respetadas, sin distingo alguno, destacando que ésta, entre otras iniciativas, se encontraban en la "congeladora", sin querer ser llevadas ante el pleno de los diputados.
Algunos diputados no registraron su voto. Foto: Canva.
La votación final se dio con la aprobación de 30 diputados, la ausencia en el salón de plenos de cuatro legisladores, que al menos dos fueron vistos en las instalaciones del Congreso, pero que no registraron su voto; además de la abstenciones de Domingo Velázquez, del PRI, las morenistas Selene Josefina Sánchez y María Isabel Rodríguez y la panista Maricela Ibarra.
Te puede interesar: Ricardo Peralta se gana el odio de la gente por 'escudarse' en la comunidad LGBT
¿Qué dijeron los activistas sobre la aprobación del matrimonio igualitario en Chiapas?
Luego de la votación realizada en el Pleno de los diputados, activistas por los derechos de la comunidad diversa reclamaron a quiénes se abstuvieron de votar, a revisar la Constitución y recordar la relevancia de la comunidad que buscó, por muchos años, el reconocimiento pleno de sus derechos.
La votación ocurrió con la aprobación de 30 diputados. Foto: Canva.
La escritora María Encarnación Petate subrayó qué cada uno de los legisladores debe tener presente que los miembros de la comunidad diversa poseen una relevancia social, económica y política que puede pasar facturas en el 2027.
Te puede interesar: Pride 2024: Películas con temática LGBT que puedes ver en casa