Mega operativos dejan 16 detenidos y cientos de autopartes incautadas en San Cristobal, Chiapas
Con 2 mil elementos, se efectuaron 14 cateos a diversos inmuebles, y se aseguraron a 16 personas junto a 100 vehículos y 200 toneladas de autopartes.

SAN CRISTOBAL, Chiapas.- Con miles de piezas en el piso, una bodega de las afueras de San Cristóbal de las Casas fungía como centro de operaciones para una banda dedicada a desmantelar autos robados.
También detuvieron a Manuel Collazo, líder evangélico en la zona indígena, por 'atentados contra la paz', y lo trasladaron al penal El Amate. Collazo intentó, en el 2024, ser candidato a una diputación y es conocido por su activismo político.
Las autoridades de justicia en Chiapas informaron que las fuerzas especiales, alrededor de dos mil quinientos elementos, continuarán en la zona Altos y que, al terminar sus actividades, se quedará un grupo asignado para la vigilancia permanente.
Te puede interesar:
Anuncian bonos para mejorar la justicia y seguridad en Chiapas
¿En qué consiste el trabajo de las fuerzas especiales en los Altos de Chiapas?
'Ya nunca más dejaremos las carreteras solas', señaló el titular de la Secretaría de Seguridad, Óscar Aparicio, quien destacó que se han disminuido los robos en las vías de comunicación, donde lamentablemente también participaban elementos policiacos.
El titular de seguridad destacó que habrá acuerdos con los estados vecinos como Oaxaca y Tabasco para combatir el robo de vehículos, principalmente aquellos que se sustraen de Tuxtla y se llevan a los otros estados.
Al dar detalles del operativo especial en los Altos de Chiapas para desmantelar la red de delincuencia dedicada al robo de autos, se informó que, con 2 mil elementos, se efectuaron, utilizando drones y planeación previa, 14 cateos a diversos inmuebles, se aseguraron 16 personas, 100 vehículos que tenían participación en acciones ilícitas y 200 toneladas de autopartes ilegales.
¿Qué acciones se realizan en Pantelhó y Oxchuc según el fiscal del estado?
En vísperas de la elección municipal por usos y costumbres en el municipio de Oxchuc, Jorge Luis Llaven, fiscal general de la entidad, subrayó que se trabaja en brindar la seguridad necesaria para que las elecciones, programadas para finales de febrero, se lleven a cabo sin incidentes.
Te puede interesar:
Galleros y jinetes protestan por prohibición de peleas de gallos y carreras de caballos en Chiapas
Respecto a Pantelhó, el funcionario destacó que su conflicto es político-social y se atiende en ese sentido a la población de las zonas confrontadas, incluyendo la cabecera municipal.
¿Qué harán con los detenidos en Chiapas?
En conferencia de prensa conjunta, el fiscal Jorge Luis Llaven y el titular de seguridad pública, Óscar Aparicio, destacaron que el uso de recursos contra la violencia es una inversión necesaria.
Te puede interesar:
Localizan tigre de bengala tras cateo en rancho de Palenque, Chiapas
Aparicio resaltó que también trabajan en romper el ciclo de la delincuencia, promoviendo la reinserción social de los detenidos, a quienes se les brindará trabajo en los centros penitenciarios, que serán productivos. Además, se giraron oficios para trasladar a por lo menos 500 sentenciados del orden federal a otros penales del país.
¿Qué avances hay en el caso del padre Marcelo?
Jorge Luis Llaven, fiscal general en Chiapas, informó que, tras la detención del autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez, las indagatorias fueron atraídas por la Fiscalía General de la República, que mantiene abiertas investigaciones en torno al caso.
Te puede interesar:
Desalojan a invasores de predios en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas