Migrantes deciden radicar en Tabasco, tras llegada de Donald Trump
Algunos migrantes han decidido ya no emprender el viaje hacia los Estados Unidos y quedarse en Tabasco.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Algunos migrantes refugiados en Tabasco están analizando cambiar el sueño Americano por el sueño Mexicano y buscarán una residencia legal en Villahermosa, ya que la eliminación del programa CBP- ONE junto con la llegada de Donald Trump a la presencia de Estados Unidos, la situación de muchos indocumentados se ha vuelto más difícil.
Te puede interesar: Donald Trump autoriza redadas contra migrantes en escuelas, hospitales e iglesias
¿Quiénes son los migrantes que quieren quedarse en Tabasco?
La señora Beatriz Placencia, de 62 años de edad, quien migró de Cuba a Estados Unidos, pero fue deportada por participar en una protesta, aseguró que ya no buscará regresar a territorio norteamericano y ahora buscará una residencia legal en el municipio de Villahermosa, Tabasco.
En el caso de la señora Beatriz Placencia, sostiene que la ciudad de Villahermosa ofrece una gran cantidad de industria mientras que en la Habana Cuba no hay ninguna empresa, además, desde dicho municipio puede viajar al centro, sur o norte de México.
¿Por qué llegan los migrantes a Villahermosa?
Es importante recordar que el estado de Tabasco tiene una franja de territorio que hace frontera con Guatemala en la zona conocida como El Ceibo, y por dicha área ingresan cientos de indocumentados que llegan a Villahermosa y pernoctan para luego seguir su camino en camión o en el Tren conocido como “La Bestia” el cual pasa por el municipio de Huimanguillo.
Te puede interesar: Este es el mensaje de Claudia Sheinbaum a migrantes ante regreso de Donald Trump
¿De dónde son los migrantes que llegan a Tabasco?
La mayoría de los migrantes que llegan de paso a Villahermosa son de venezolanos, sin embargo, también se han detectado migrantes africanos que ingresan por la Frontera Sur.
Uno de los migrantes Africanos, el señor Remy Odiangany, fue consultado por POSTA México y aseguró que su viaje a Estados Unidos se retrasó por la eliminación del programa CBP – ONE, pero espera llegar a la unión americana para rescatar a su hijo que fue vendido por su ex pareja a otra familia.
¿Se espera una oleada de migrantes varados o deportados en Villahermosa?
Al respecto, Josué Leal quien es subcoordinador del Albergue “Amparito” en Villahermosa, dijo que ante el cierre de fronteras, se podría generar una ola de migrantes varados o deportados a la frontera sur de México, por lo cual, el Albergue Amparito se prepara para atender a los indocumentados.
Te puede interesar: Tarjeta Bienestar Paisano y Programas del Bienestar: Estos serán los apoyos a migrantes repatriados