Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Mueren 2 personas por tosferina en Veracruz

2 personas murieron a consecuencia de la tosferina en el estado de Veracruz.


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Veracruz registra 12 casos confirmados de tosferina y dos niños fallecidos, según el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón. Los casos se concentran en Orizaba y municipios de la zona norte. 

Además, es importante destacar que, la falta de vacunación y la migración, son consideradas las causas principales de los contagios por tosferina. 

El director General de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), comentó que los casos de contagios se han dado en Orizaba y municipios de la zona norte.

imagen-cuerpo

¿Cómo se contagiaron los niños que perdieron la vida?

Respecto a los menores fallecidos, citó que en ambos casos las víctimas no estaban vacunadas y justificó que la migración es la causa principal de los contagios.

Recuerden que ahora con los viajes, la migración, muchos son transmitidos de otros lugares, Centroamérica, etcétera”.

¿Hay campaña de vacunación por tosferina en Veracruz?

La Secretaría de Salud implementará del 26 de abril al 3 de mayo una fuerte campaña de vacunación, Veracruz se suma con esto a la jornada nacional para prevenir sarampión y tosferina, con prioridad a la población infantil y mujeres embarazadas.

Detalles de los casos de tos ferina en Veracruz

  • Fallecidos: Dos niños sin vacunar.
  • Contagios: 12 casos confirmados, con 18 probables en estudio.
  • Distribución: Orizaba y municipios de la zona norte.

¿Cuándo será la campaña de vacunación contra tos ferina en Veracruz?

  • Fecha: Del 26 de abril al 3 de mayo.
  • Objetivo: Prevenir sarampión y tosferina.
  • Público objetivo: Población infantil y mujeres embarazadas.

Cabe destacar que, la Secretaría de Salud garantiza el acceso a medicamentos y vacunas para combatir la tosferina en Veracruz. 

Por su parte, la gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, confirmó la disponibilidad de recursos para atender los casos de tosferina que puedan llegar a presentarse en la entidad a lo largo de los próximos meses.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas