Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Navidad: Símbolo de unión y paz de familia yucatecas

Este año el Papa Francisco pidió agregar a los Nacimientos al Santo del Cántico de las Creaturas

Fotos: IRVING GIL
Fotos: IRVING GIL

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- El Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, emitió su mensaje de Navidad a la comunidad católica del Estado, donde resaltó el tiempo de reconciliación, unión y paz entre los seres queridos.

“Esta gran noticia que anunció el ángel a los pastores, se la anuncio yo a ustedes ahora, porque es una noticia siempre nueva, siempre actual, especialmente cuando nos disponemos a celebrar la Navidad, pues se trata de una memoria y no de un simple recuerdo”

-

“Esta gran noticia que anunció el ángel a los pastores, se la anuncio yo a ustedes ahora, porque es una noticia siempre nueva, siempre actual, especialmente cuando nos disponemos a celebrar la Navidad, pues se trata de una memoria y no de un simple recuerdo”, explicó.

Indicó que es tiempo de reflexionar sobre las buenas intenciones con la comunidad y replicarlo en las familias, 'festejemos llenos de alegría y amor, con nuestra familia y con nuestros amigos, pero sin descuidar a los preferidos de Dios que son los pobres y los pequeños de este mundo'.

imagen recuadro

Desde el asilo de ancianos “Brunet Celarain”, considerado el más grande del sureste de México, recordó que estas fiestas no es para vivirla en excesos, sino más bien de saber el significado del perdón sin olvidar la principal intención de la navidad, “hay que tener en cuenta al festejado, a nuestro Salvador, que quiere nacer en el pesebre de nuestro corazón; que quiere nacer en el seno de cada familia; que quiere nacer en la Iglesia entera, así como en la más pequeña capilla; que quiere nacer en un mundo en donde falta su paz, su amor y su consuelo para todo aquel que lo necesite”, precisó.

Te puede interesar: Las canastas navideñas toda una tradición en Yucatán

Año histórico del Nacimiento

Asimismo, señaló que, este año es especial por lo que representa la celebración de inculcar en las familias yucatecas el mantener la tradición de colocar el pesebre, “hace 800 años, el gran san Francisco de Asís recreó el primer nacimiento, y aun ahora, muchos creyentes nos ayudamos de los nacimientos para transportarnos a la noche de Belén. Es por eso que el Papa Francisco nos invitó a añadir en nuestros nacimientos una imagen del Santo del Cántico de las Creaturas”.

Otros elementos representativos de la Navidad

También, comentó sobre la importancia de pasar estas fiestas rodeados del calor del hogar, “junto a las posadas, la piñata de siete picos y las pastorelas. Lo más sencillo es lo mejor para los más sencillos”.

Por último, el originario de Monterrey, Nuevo León, envió un mensaje navideño a la comunidad yucateca, “que pasen todos ustedes una muy feliz Navidad, para que juntos sigamos construyendo la paz que el Niño Dios trajo a este mundo”, finalizó.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas