Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Nayarit garantiza el derecho a decidir: aborto legal hasta 12 semanas

Legisladores de Nayarit despenalizan el aborto hasta las 12 semanas, reforzando la autonomía de las mujeres sobre su cuerpo.

Nayarit garantiza el derecho a decidir: aborto legal hasta 12 semanas

Publicado el

Por: Reynol González

TEPIC, Nayarit.- El Congreso de Nayarit aprobó reformas al Código Penal estatal, eliminando sanciones para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los causales para tener un aborto seguro? Esto dice la SGI


¿Qué establece la sentencia federal sobre el aborto?

La decisión se dio tras una sentencia de un tribunal federal que reconoció el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, subrayando que no deben ser vistas únicamente como instrumentos de procreación.

Con 17 votos a favor y 12 en contra, los legisladores avalaron esta medida en una sesión extraordinaria, marcando un paso importante hacia la garantía de los derechos reproductivos en el estado de Nayarit.

El amparo 1447/2023 fue promovido por colectivos como GIRE, ReDefine Nayarit, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y Aquelarre Púrpura, quienes lideran la lucha por la autonomía de las mujeres.

¿Qué determinó el Tribunal Colegiado en 2024?

Fue en agosto de 2024 cuando un Tribunal Colegiado dio el paso histórico al ordenar al Congreso de Nayarit eliminar el delito de aborto. Posteriormente instruyó la derogación de artículos inconstitucionales que penalizan la interrupción del embarazo.

Esto delega por completo a las mujeres la resolución de interrumpir el embarazo si así lo consideran mejor, defendiendo su derecho a decidir

¿Cuál es la postura Provida sobre el aborto?

Por otro lado, grupos Provida manifestaron su rechazo categórico hacia decisiones que, aunque no imponen la interrupción del embarazo, consideran un 'pecado' y un acto que atenta contra la vida de los más vulnerables, según sus creencias religiosas.

Te puede interesar: Congreso de San Luis Potosí aprueba la despenalización del aborto

¿Qué dice la Iglesia?

El obispo de Tepic, Luis Artemio Calzada Flores, expresó su postura enviando una carta al congreso. En ella, defendió que la vida humana es 'sagrada e inviolable' desde la concepción hasta la muerte natural, instando a proteger este principio con determinación.

Integrantes de grupos Provida, condenaron bajo su postura religiosa, y calificaron como “pecado” este tipo de determinaciones — que no obligan a las personas a practicar esta interrupción—, pero que desde su perspectiva “asesina a seres indefensos“.

El obispo Luis Artemio Calzada Flores, de la diócesis de Tepic, manifestó su rotundo rechazo a la despenalización del aborto.

A través de una carta enviada al Congreso, dejó claro su desacuerdo, calificando esta medida como un atentado contra los principios que considera fundamentales para la protección de la vida.

En el documento, el obispo resaltó que la vida humana es un 'don sagrado' que debe respetarse desde la concepción hasta la muerte natural. Además, condenó el aborto en cualquier circunstancia, asegurando que representa un pecado grave que va en contra de los más indefensos.

¿Cuántos estados han despenalizado el aborto?

En México, dieciocho entidades han dado un paso histórico al despenalizar la interrupción legal del embarazo. Entre ellas destacan Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Hidalgo y la Ciudad de México, marcando un cambio significativo en los derechos reproductivos.

Te puede interesar: Michoacán aprueba despenalización del aborto; ya son 14 estados los que lo hacen

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas