Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Negocio artesanal de licores y toritos conquista Veracruz

80 sabores frutales diferentes de 'toritos', se elaboran a partir del jugo de la caña de azúcar, en una comunidad de Veracruz.

Productos artesanales de caña. Créditos: POSTA México/Rosalinda Morales.
Productos artesanales de caña. Créditos: POSTA México/Rosalinda Morales.

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

COATEPEC, Veracruz.- En Tuzamapan, comunidad de Coatepec, Veracruz, a orilla de carretera, se ubica un singular negocio dedicado a la venta de alcoholes artesanales de caña; del jugo y de las varas sobrantes de la caña que deja la cosecha que va destinada a elaborar azúcar en la región.

María Gemma Vásquez Hernández, originaria de Tuzamapan y dueña del local Barricaña, se dedica desde 1999 a la elaboración de toritos, aguardientes y licores artesanales, de sabores frutales; algunos exóticos que solo se expenden en esta región, como el jobo y el nanche.

“La base principal es el aguardiente; la elaboración viene a partir del jugo de la caña, en esta zona se cultiva mucha caña”.


imagen recuadro

Ver nota:

Año Nuevo 2024: ¿Cuáles son las mejores bebidas para brindar?

¿Dónde se encuentra el negocio de alcoholes artesanales de caña?

Tuzamapan aporta el 80 por ciento de la caña de azúcar que va a molerse al ingenio azucarero de Mahuixtlán del mismo municipio de Coatepec. Es una población de 17 mil habitantes que vive enteramente del cultivo de caña y la venta de aguardientes y pan artesanal de hornos de piedra.

 

¿Cómo es el proceso de destilado de la caña?

El proceso de elaboración de estos licores y vinos artesanales, narró, es de una semana; se pone a fermentar el jugo de la caña, y en climas muy calurosos, en una semana empieza a destilar y sale la elaboración del aguardiente.

Ver nota:

¿Qué es más saludable, la cerveza o el vino, según Harvard?

 

¿Cuántos sabores de toritos elaboran?

El aguardiente ya listo es base de los famosos “toritos” de la región; es elaborado con aguardiente de caña, pero en menor cantidad y se le pone fruta de temporada y de la región, y hay muchos sabores.

“Lo consume mucha gente, ahorita hay mucha variedad; a partir de la fruta, nosotros hacemos 80 sabores en total”.

Elaboran sabores poco comunes o exóticos; “preparamos el vino de kiwi, de higo, y de los toritos, el que más busca la gente es el de cacahuate”.

 

Ver nota:

Consumo de cerveza en México: ¿Cuáles son los estados con mayor demanda?


¿Qué tipo de alcohol prefieren los consumidores?

Procuran siempre tener fruta de temporada para elaborar muchos sabores. Sin embargo, lo que más pide la gente es alcohol simple de caña; llega a tener 20 grados reposado. Pero a las damas les gustan más las cremas, los toritos, y los caballeros piden más el aguardiente y reposados que son combinables con refrescos y jugos.

El local de Gemma se llama Barricaña y está al pie de la carretera federal, Tuzamapan hacia la zona serrana de Veracruz.

Los precios van desde 120 el galón del aguardiente, 130 los toritos, y los licores van variando según la fruta; pero van de 80-90 pesos hasta 250, dependiendo el sabor de la fruta.

 


¿Barricaña distribuye fuera de Veracruz?

Ya distribuyen a todo el país por pedidos. También reciben turistas del estado y otros estados que viajan por carretera y, cuando ven el local, se detienen a comprar.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas