Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Neolaredenses se capacitan en talleres de oficio

Unos 430 neolaredenses participan en elp programa, desarrollando habilidades en cocina, panadería, estilismo, inglés y más, con el objetivo de promover el autoempleo en la comunidad.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar lo aprendido.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar lo aprendido.

Publicado el

Por: Ruth Vilches

NUEVO LAREDO, Tamaulipas .-  Alrededor de 430 ciudadanos neolaredenses se están capacitando en los Talleres de Oficio ofrecidos por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Bienestar Social, enfocados en desarrollar habilidades para el autoempleo. Estos talleres, impartidos en diversos Centros Comunitarios y Tamul de la ciudad, están diseñados para fomentar el emprendimiento y mejorar las oportunidades laborales de los participantes.

La secretaria de Bienestar Social, Liliana Arjona Barocio, informó que los talleres abarcan una variedad de disciplinas, incluyendo cocina, panadería, inglés, estilismo, entre otros.

  

Los talleres están dando resultados; la ciudadanía se supera y empieza a generar ingresos extras cuando aplican lo aprendido en la sociedad.

Liliana Arjona Barocio,  - secretaria de Bienestar Social.


Además, mencionó que cada clase cuenta con un promedio de 20 a 30 alumnos, proporcionando un entorno de aprendizaje efectivo y personalizado.

Estos cursos, que comenzaron en febrero, han mantenido una alta tasa de retención, con la mayoría de los inscritos continuando hasta la fecha. Las sesiones se llevan a cabo en Centros Comunitarios ubicados en colonias como Villas de San Miguel, El Nogal, Américo Villarreal, entre otras, brindando acceso a diferentes áreas de la ciudad.

imagen recuadro


El objetivo principal de los Talleres de Oficio es empoderar a los ciudadanos con habilidades prácticas que faciliten el autoempleo y la creación de pequeños negocios. Hasta la fecha, varios graduados ya han iniciado sus propios emprendimientos en sectores como estética, panadería y alimentos.

En julio, se celebrará la culminación de los cursos con ceremonias de graduación en cada centro comunitario y tamul, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar lo aprendido. Estas ceremonias no solo marcarán el fin de los talleres, sino también el comienzo de nuevas oportunidades para los graduados en su camino hacia el autoempleo y el emprendimiento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas