Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿No habrá 12 uvas para el Año Nuevo en Coahuila?

Aumento del 30% en uvas para Año Nuevo en Coahuila afecta presupuestos, generando desafío económico

Los coahuilenses padecieron un aumento del 30% en el coste de la uva lo que podría poner en riesgo la tradición de las 12 uvas de Año Nuevo / Foto: Suzy Hazelwood
Los coahuilenses padecieron un aumento del 30% en el coste de la uva lo que podría poner en riesgo la tradición de las 12 uvas de Año Nuevo / Foto: Suzy Hazelwood

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Con las festividades de fin de año a la vuelta de la esquina, los habitantes de Coahuila se encuentran ante un desafío económico significativo: el aumento notable en el precio de las uvas, elemento esencial en las celebraciones de Año Nuevo. El costo por kilogramo de uvas sin semilla, ya sean blancas o rojas, ha experimentado un incremento de hasta el 30%, impactando el presupuesto de las familias que desean seguir la tradición de las 12 uvas.

Hasta hace poco, el kilogramo de uvas sin semilla se encontraba en alrededor de 60 pesos, pero en la actualidad, su precio ha experimentado un alza significativa. En lugares como el Mercado de Abastos, el kilogramo de uva blanca se comercializa a 80 pesos, marcando un aumento sustancial.

De manera interesante, algunos supermercados ofrecen las uvas a un precio ligeramente inferior, alrededor de 76 pesos por kilogramo; sin embargo, esto aún representa un incremento del 27% en comparación con los precios previos.

Frente a estos aumentos, los consumidores se ven en la encrucijada de buscar opciones más asequibles. Algunos consideran la posibilidad de adquirir uvas con semilla, aunque esto podría interferir con la tradición de consumirlas rápidamente con las campanadas.

Otra alternativa en consideración es la uva pasa, que, a pesar de su propio aumento de precio, sigue siendo una opción viable para aquellos que buscan alternativas más económicas para celebrar la llegada del nuevo año. La comunidad se enfrenta a un dilema económico mientras se esfuerza por mantener viva la tradición de recibir el año con las 12 uvas, tomando decisiones difíciles en medio de las festividades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas