Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

No se descarta riesgo de Sarampión en Coahuila

Desde 2005, en Coahuila no se han registrado casos de Sarampión, los últimos registros que se tuvieron en ese año fueron en los municipios de Saltillo y Acuña.

Martha Alicia Romero, Directora de Promoción de Salud. Foto de Claudia Almaraz.
Martha Alicia Romero, Directora de Promoción de Salud. Foto de Claudia Almaraz.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- Tras la alerta emitida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre el brote mundial de sarampión, la directora de Promoción de la Salud, Martha Alicia Romero, advirtió, que luego de que menores no completarán su esquema de vacunación debido a la falta del biológico, en Coahuila existe riesgo de que se presenten casos de Sarampión.

Mencionó, que nuestra entidad ha estado libre de este padecimiento desde hace 18 años, sin embargo el contagio puede presentarse al visitar lugares considerados como foco rojo sobre todo en Centro América.

Si existe riesgo, recordemos que tuvimos un período de falta de biológico, ahorita ya estamos en proceso de recuperación. Las coberturas de vacunación las traíamos por abajo del 60 pero ya se ha ido recuperando".

Martha Alicia Romero,  - Directora de Promoción de Salud.

 

La funcionaria recordó, que desde la pandemia se tuvo un retraso en la aplicación del biológico triple viral, llegando a generar un retraso del 60 por ciento en la población infantil es decir, 6 de cada 10 niños, de 6 años en adelante, no recibieron la inmunización qué los protege de sarampión, rubeola y parotiditis.

Hay vacunas disponibles en las unidades de salud, las familias deben estar pendientes de completar los esquemas y para ello es importante que acudan a la clínica que les corresponde".

Martha Alicia Romero,  - Directora de Promoción de Salud.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas