¡No te pierdas la edición 22 del Festival Macabro!
La edición 22 del festival Macabro contará El encuentro cinematográfico llevará a 20 sedes capitalinas 110 películas, 35 largometrajes y 65 cortometrajes con 34 estrenos

CIUDAD SE MÉXICO.- Con 110 películas, 35 largometrajes y 65 cortometrajes con 34 estrenos y una cartelera virtual en Cindie! y FilminLatino, el Festival Macabro llegará a la CDMX del 15 al 27 de agosto en formato híbrido con 20 sedes capitalinas y virtuales.
La función inaugural será en el Teatro de la Ciudad 'Esperanza Iris' el martes 15 de agosto, a las 19:30 horas, cuando se proyectará la cinta Give me an A con la presencia de la directora Natasha Halevi.
El encuentro tendrá como sedes el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Museo Panteón de San Fernando, el Museo Archivo de Fotografía, el Centro Cultural “El Rule”, el Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) Oriente, Aragón y Cosmos, recintos de la Secretaría de Cultura capitalina, así como en la Cineteca Nacional, el Cinematógrafo del Chopo, la Casa del Lago, la Casa del Cine, la Biblioteca de México, Audiovideorama, Centro de Cultura Digital, el Circo Volador, Ceccan Mx, la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, Radio IPN y el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, de esta misma casa de estudios, además de la Cinemateca “Luis Buñuel” en Puebla.
El cartel de este año, “Carnaval Macabro”, obra de Diego Álvarez y Roxana Ruíz, está inspirado en el carnaval veneciano, las sociedades secretas y el renacimiento, para conectar lo clásico con la sangre nueva del terror y la fantasía en un encuentro que ha impulso la creación del género y hará del verano una fiesta pagana influenciada en los grandes filmes del horror folk 一como The Wicker Man, que celebra 50 años de haberse mostrado por primera vez一; los cultos, las celebraciones iniciáticas, los rituales oscuros y las máscaras.
Entre las personalidades invitadas están también Erika Miranda, Hannah Alline, Meg Swertlow, Sean Gunn, Konstantinos Koutsoliotas, Evan Marlowe, Colton Van Til, Mercedes Bryce Morgan, Max y Maya; Adrián González-Camargo, Caye Casas, Jorge Michel Grau, Fabián Forte, Alejandro G. Alegre, The Butler Brothers, Paul Urkijo, José Texeira, Emilio Portes, Michelle Garza y Lore Martell, entre otros.
Los clásicos y México Macabro llevarán el miércoles, 16 de agosto, a las 18:00 horas, Veneno para las hadas, de Carlos Enrique Taboada (1986) al Museo Panteón de San Fernando y Las mujeres panteras, de René Cardona, el miércoles, 23 de agosto, a las 17:00 horas en la FARO Cosmos.
Para conocer toda la programación de la vigésima segunda edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 15 al 27 de agosto, visite la página web: www.macabro.mx.