Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Omar García Harfuch se reúne con limoneros de Michoacán; promete cero impunidad en homicidio de Bernardo Bravo

El asesinato del líder limonero sucedió el pasado 20 de octubre, hecho que volvió a poner en el ojo público la violencia que viven los productores agrícolas en Michoacán

Omar García Harfuch en reunión con limoneros de Michoacán. Foto: X (@OHarfuch)
Omar García Harfuch en reunión con limoneros de Michoacán. Foto: X (@OHarfuch)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se reunió con productores limoneros y diversas autoridades del estado de Michoacán, a fin de atender sus demandas en medio del clima de violencia que viven los agricultores de dicho estado. 

Su visita ocurre tan solo ocho días después de que fuera hallado el cuerpo de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y de la Asociación Nacional de Citricultores en México, hecho que de nuevo puso bajo el ojo público la situación crítica que viven los agricultores del Valle de Apatzingán, que desde hace años viven el acoso y extorsión del crimen organizado.

¿Quiénes participaron en la reunión de García Harfuch con productores limoneros de Michoacán?

A través de un mensaje publicado en su perfil de X este martes 28 de octubre, García Harfuch detalló que la reunión ocurrió por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además de su presencia y la de productores de limón, en el acto ocurrido en Apatzingán, Michoacán, también asistió el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, así como Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, y otras autoridades locales.

¿A qué acuerdos llegó García Harfuch con los citrícolas de Michoacán?

El encuentro, tal como lo señaló el secretario, ocurrió con el fin de escuchar las inquietudes de los citricultores michoacanos, así como para fortalecer "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso", los cuales suelen asediar a este sector agricultor desde hace años.

Por lo anterior, anunció que "reforzarán las operaciones conjuntas" del Gabinete de Seguridad federal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Además, impulsarán acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y "detener a quienes amenacen la paz de Michoacán", como afirmó en su texto. Dentro de estas mismas palabras, García Harfuch selló su mensaje: "El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune".

¿Qué se sabe sobre el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez?

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez fue confirmado el lunes 20 de octubre por la Fiscalía de Michoacán, cuyo homicidio lo confirmó a informar sobre el hallazgo de su cuerpoSegún Milenio, su cuerpo fue localizad con "visibles huellas de violencia", al interior de una camioneta sobre la carretera Apatzingán - Presa del Rosario y que fue por medio de pobladores de la zona que, al percatarse de la escena, alertaron a las autoridades.

Bravo Manríquez en varias ocasiones denunció haber sido víctima de extorsión y amenazas de muerte por parte del crimen organizado, el cual desde hace años asedia a los productores citrícolas de Tierra Caliente, Michoacán, que comprende los municipios de: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec, Múgica, Aguililla, Gabriel Zamora y La Huacana.

Diversas organizaciones acosan a los productores limoneros, como Los ViagrasLos Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En ese sentido, y al día siguiente del asesinato, el 21 de octubre, el Gabinete de Seguridad confirmó la detención de Rigoberto "N", alias "El Plantano", quien fuentes federales lo señalan como autor intelectual del asesinato de Bravo Manríquez.

Según las autoridades, "El Plantano" es el presunto líder de una célula criminal dedicada a la extorsión y el cobro de piso a citricultores del Valle de Apatzingán para "Los Blancos de Troya", que es liderada por César Sepúlveda, alias "El Bótox", que, a su vez, sirve de brazo armado para "Los Viagras", y que se ha aliado con el CJNG, llamándose en conjunto como el Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG).

Más adelante, el 22 de octubre, el propio García Garfuch reportó que un segundo involucrado en el asesinato del líder citricultor había sido detenido, pero hasta el día de hoy su identidad no ha sido revelada.

Bernardo Bravo Manríquez no empleó sus escoltas el día de su asesinato

Pese a ello, las autoridades de Michoacán han ofrecido más información sobre el homicidio. Por ejemplo, la Fiscalía de Michoacán determinó que fue San José de los Plátanos el último lugar en el que se le vio con vida a Bravo Manríquez.

Un día antes de que fuera encontrado muerto, Bravo Manríquez viajó de MoreliaApatzingán. Después, en el Tianguis Limonero dejó un vehículo suyo y tomó otra camioneta de su propiedad, cuyo viaje lo realizó sin escolta y a fin de reunirse con productores locales, según dijo su familia. 

Según la Fiscalía, y con base a la ubicación de sus teléfonos, estuvo en la localidad de Cenobio Moreno, previo a que fuera asesinado en San José de los Plátanos, comunidad al sur de Apatzingán.

Las autoridades señalaron que su cuerpo fue plantado tras su homicidio dentro de la camioneta encontrada en la carretera Apatzingán - Presa del Rosario, ya que no se encontraron casquillos ni objetos personales del líder citricultor, cuya causa de muerte se determinó fue una herida en la cabeza infligida por el disparo de un arma de fuego.

Asimismo, el gobernador de Michoacán afirmó que el líder limonero decidió viajar aquel domingo 19 de octubre sin escoltas. Adicionalmente, Fanny Arreola, presidenta municipal de Apatzingán, señaló que Bravo Manríquez no usó su auto blindado aquel día y que el vehículo en el que fue hallado no lo empleaba para reuniones

Autoridades michoacanas afirman tener "claridad" sobre autores del crimen

El fiscal afirmó, en entrevista para Azucena Uresti, que cuentan con "claridad sobre los actores materiales e intelectuales” del crimen, siendo la red de extorsión que acosa a los productores de limón de Tierra Caliente, la señalada como la posible responsable.

Esto, especialmente por lo hallado con el primer detenido, "El Platano", a quien se le detuvo con tres teléfonos, 25 mil pesos en efectivo y una credencial de afiliado a la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, de la cual Bravo Manríquez era presidente, lo cual podría apuntar a una infiltración del crimen organizado.

Síguenos en Google News
General