Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Otra vez no! Se activa nuevamente Contingencia Ambiental por Ozono en CDMX

La activación de esta fase de contingencia ocurre poco después de haberse desactivado la anterior, indicando una persistente problemática de calidad del aire en la región.

CDMX con aparente contaminación.    Foto: Especial
CDMX con aparente contaminación. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha activado nuevamente la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, tras registrar altas concentraciones de este contaminante en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa.


Causas de la Contingencia

A las 15:00 horas de la tarde de este lunes, se observaron concentraciones máximas de ozono de 156 partes por billón (ppb) en la estación UAM Iztapalapa, ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa. La activación de esta fase de contingencia ocurre poco después de haberse desactivado la anterior, indicando una persistente problemática de calidad del aire en la región.

Este fenómeno se debe a un sistema de alta presión centrado en el país, asociado con una masa de aire de humedad de ligera a moderada, y cielo despejado a medio nublado. La estabilidad atmosférica de moderada a fuerte ha contribuido al estancamiento de contaminantes precursores de ozono y su formación, agravada por una radiación solar significativa y vientos débiles durante el día.

Ver nota:
Contingencia Ambiental por Ozono en CDMX, ¿Qué es y cómo ocurre?


Medidas de prevención y recomendaciones

La Comisión ha establecido una serie de medidas preventivas y recomendaciones para la población, con el objetivo de minimizar la exposición al aire contaminado y reducir el riesgo para la salud:

  • Evitar actividades cívicas, culturales, recreativas y ejercicios al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Suspender actividades al aire libre organizadas por entidades públicas o privadas en el mismo horario.
  • Posponer eventos deportivos, culturales y espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar fumar en espacios cerrados.
  • Reducción de Emisiones
  • Promover el trabajo a distancia y el uso de servicios en línea para reducir desplazamientos.
  • Evitar el uso de productos como aromatizantes, aerosoles, pinturas y solventes.
  • Recargar gasolina fuera del horario de 10:00 a 18:00 horas y evitar llenados excesivos.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en el hogar, acortando tiempos de ducha y cocinando con recipientes tapados.

 

Restricciones a la circulación

Las restricciones vehiculares para el martes 14 de mayo incluyen:

  • Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Vehículos particulares con holograma 1 cuyos últimos dígitos numéricos sean 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
  • Vehículos con holograma 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8, desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis seguirá monitoreando las condiciones y proporcionando actualizaciones conforme evolucione la situación. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones y contribuir a la disminución de contaminantes para mejorar la calidad del aire en la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas