PAN presenta iniciativa para renombrar al país: de "Estados Unidos Mexicanos" a "México"
Kenia López Rabadán del PAN propuso cambiar el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” a “México” en la Constitución, argumentando que refuerza la identidad nacional y simplifica documentos oficiales

CIUDAD DE MÉXICO.- Kenia López Rabadán, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma constitucional para cambiar el nombre de nuestro país; de “Estados Unidos Mexicanos” (denominación oficial que está establecida en la Constitución) a llamarse simplemente "México".
Si bien, la iniciativa no resuelve una problemática de urgencia, esta llega en el clima que la presidencia de Donald Trump ha propiciado hacia México sobre su soberanía, como es el cambio de denominación del "Golfo de México" a "Golfo de América" o la presencia de vehículos militares estadounidenses cerca del país.
¿Por qué el PAN quiere cambiar el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” a "México"?
En La reforma dada a conocer el domingo 23 de febrero, la diputada señaló que el nombre de "México" da "identidad y arraigo", por lo que ese es su argumento principal para hacer el cambio.
Para sostener esto, manifestó que "las familias mexicanas nunca hemos usado la denominación de Estados Unidos Mexicanos", a lo que agregó las distintas denominaciones que ha tenido nuestro país, como “América Mexicana” (1814), “Nación Mexicana” (1824) o “República Mexicana” (1857).
Sin embargo, subrayó: “el nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México”.
Te puede interesar....
¿El cambio de nombre también busca un cambio de sistema político?
En ese sentido, afirmó que su propuesta de cambio "no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”.
Para recalcar este punto, afirmó que la propuesta no pretende alterar lo establecido en el el artículo 40 de la Constitución, en que le menciona que el sistema político del país es una república representativa, democrática, laica y federal, con estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, bajo una federación.
Te puede interesar....
¿Este tipo de reforma ya ha sido presentada en el pasado? Esto dijo Kenia López Rabadán
Como parte de su argumentación, López Rabadán recordó que el nombre de "México", tiene su origen en la voz náhuatl de Metztli (luna), Xictli (centro) y Co (lugar), que significaría, según lo más aceptado, como: "en el ombligo de la luna". A lo que agregó:
“Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlan se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo”.
-
Además de esto, mencionó que esta no es la primera vez que una iniciativa de este tipo ocurre, pues varios partidos ya lo han presentado, incluso destacó la presentada por Felipe Calderón Hinojosa, cuando fue diputado federal y presidente de México, así como otra expuesta por la bancada del PAN en el Senado en septiembre de 2010.
Incluso, argumentó que hay varias organizaciones internacionales, como la ONU o la Organización de los Estados Americanos, que "ya nos llaman México.", por lo que sentenció: "Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”.
Te puede interesar....