Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

PAN vota por su nuevo dirigente nacional entre críticas a Marko Cortés

Durante su gestión como líder del PAN, Marko Cortés fue criticado por algunos sectores dentro y fuera de su partido debido a la falta de resultados y unidad

Jorge Romero Herrera. Créditos X @JorgeRoHe.
Jorge Romero Herrera. Créditos X @JorgeRoHe.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 10 de noviembre, a nivel nacional, el Partido Acción Nacional lleva a cabo un ejercicio clave para definir su liderazgo interno y el rumbo que tomará en los próximos años, tras la gestión del actual presidente, Marko Cortés.

La jornada electoral, en la que los militantes del PAN elegirán a su próximo dirigente, contará con los candidatos Jorge Romero Herrera y Adriana Dávila Fernández. La votación comenzó a las 10:00 horas y finalizará a las 17:00 horas.

 Ver nota: Marko Cortés pide colaborar con Estados Unidos para perseguir a narcotraficantes


¿Qué desafíos enfrenta el PAN?

Después de la gestión de Marko Cortés, este ha sido duramente criticado por los resultados obtenidos durante su liderazgo al frente del partido blanquiazul. El pasado 23 de octubre, en un foro realizado en León, Guanajuato, los candidatos Jorge Romero y Adriana Dávila expusieron sus propuestas para fortalecer al PAN.

Adriana Dávila, quien busca la presidencia del partido, señaló: “El diagnóstico es claro: el partido está debilitado y la actual dirigencia no ha sabido confrontar al gobierno de Morena”Adriana Dávila Fernández, licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha sido militante del PAN desde la década de 2000.


  

¿Cómo participar en la elección interna del PAN este 10 de noviembre?

Por su parte, Jorge Romero Herrera compartió en sus redes sociales imágenes de su participación en el proceso electoral, junto con el mensaje: “Acudí a votar por la #ElecciónPAN2024, en la que renovaremos nuestra Dirigencia Nacional, el único partido en México que lo hará por voto de su militancia. Encuentra tu centro de votación aquí y participa en este ejercicio democrático: https://accionnacional.mx/conecen2024/tucentrodevotacion”.

Tanto Romero como Dávila coincidieron en la necesidad de un PAN más fuerte y unido, especialmente en el contexto de las reformas impulsadas por el gobierno actual que amenazan con debilitar las instituciones democráticas. Adriana Dávila ha declarado en varias ocasiones que busca rescatar la democracia dentro del PAN y, en distintos encuentros políticos, ha afirmado que no continuará la alianza con el PRI.

El gobierno autoritario de Morena sigue con su plan de desaparecer los órganos autónomos, afectando nuestra economía, inversiones, derechos humanos y el equilibrio democrático. ¡Trabajemos unidos con la sociedad para que esto no suceda!

PAN,  - Partido Político. 

¿Qué proponen los candidatos para fortalecer al PAN?

La dirigencia del PAN se disputan Jorge Romero y Adriana Dávila, quienes reemplazarán a Marko Cortés, un líder fuertemente criticado por escándalos de desvío de recursos y por su actual disputa con el Gobierno de México, relacionado con la tipificación del narcotráfico como terrorismo para obtener la colaboración de Estados Unidos.

 

Ver nota: Movimiento en el PAN exige renuncia de Marko Cortés; advierte renuncia masiva


Para consultar los centros de votación, los militantes pueden ingresar al siguiente enlace: https://accionnacional.mx/conecen2024/tucentrodevotacion, e ingresar su nombre completo tal como aparece en su credencial del INE para ubicar el centro de votación correspondiente para el domingo 10 de noviembre.

Pasos a seguir para votar por el nuevo dirigente del PAN:

  1. Verifica que estés en el Listado Nacional de Electores.
  2. Identifica tu mesa de votación.
  3.  Acude a votar en la mesa que te corresponde.
  4.  Entrega tu credencial del INE.
  5.  Recibe la boleta para votar.
  6. Acude a la mampara y marca con una X tu boleta.
  7.  Deposita la boleta en la urna.

Los centros de votación están distribuidos en las 32 entidades de la República Mexicana. Para más información, los militantes pueden contactar a la Fiscalía General del Estado a través del correo: conecen.2024@cen.pan.org.mx o por teléfono: (55) 8045-8797 y seguirlos en Twitter @CONECEN_2024.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas