Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Participación de la UAT en el ECOES 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas participa en la primera reunión del ECOES 2024 para fortalecer la educación superior en Tamaulipas

Publicado el

Por: Perla Herrera

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas fue sede de la primera reunión del Espacio Común de la Educación Superior (ECOES) 2024, con la presencia del Dr. Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP.

Titulares y representantes de alrededor de sesenta instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el estado se reunieron para dialogar y fortalecer la educación superior en la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas como la cobertura, absorción de estudiantes de educación media superior, tasas de deserción, titulación, demanda del mercado laboral y crecimiento de la matrícula.

 

“Asistimos a un ejercicio que procura hacer radiografía de lo que venimos trabajando. Necesitamos dar el siguiente paso urgente. Una prospectiva de profundizar en los escenarios de futuro que se nos presentan y que tenemos que hacer para empujar fuerte”, añadió el Dr. Leonardo Concheiro.

Dr. Leonardo Concheiro Bòrquez,  - subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

 

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presentó la visión de la universidad basada en la colaboración y el desarrollo del estado y el país.

 

“La UAT siempre será su casa, trabajemos siempre con las puertas abiertas para ustedes, y de la mano con el Gobierno del Estado continuaremos avanzando para lograr la trasformación de la educación superior en Tamaulipas”, concluyó el rector.

Dàmaso Anaya ,  - rector de la UAT.

 

El ECOES es una instancia creada para enriquecer la formación de los profesionales, promoviendo la movilidad de estudiantes y profesores, la armonización de planes de estudio y el fortalecimiento de áreas estratégicas.

La UAT agradeció al Dr. Concheiro por la apertura de este trabajo colaborativo y reafirmó su compromiso con la formación integral de los estudiantes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas