Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Participación récord en Consulta Infantil y Juvenil del IEEM 2023

Ya han participado más de 700 mil niñas, niños y adolescentes en la Consulta infantil y juvenil del IEEM 2023.

Los niños y jóvenes interesados pueden participar de manera presencial o virtual hasta el 30 de noviembre. Crédito: IEEM.
Los niños y jóvenes interesados pueden participar de manera presencial o virtual hasta el 30 de noviembre. Crédito: IEEM.

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- La Consulta Infantil y Juvenil 2023 (CIJ2023) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) superó las expectativas de participación con más de 700 mil niñas, niños y adolescentes (NNA) expresando su opinión sobre el mejoramiento de su calidad de vida.

A mes y medio de su finalización, más de 116 mil NNA han participado en persona, mientras que aproximadamente 590 mil NNA lo han hecho en línea a través del minisitio https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/.

Cabe recordar que, hasta el 30 de noviembre, los interesados pueden asistir a uno de los módulos itinerantes instalados en lugares de alta concurrencia, como parques, centros turísticos, deportivos y comerciales, sistemas municipales del DIF, casas de cultura y bibliotecas públicas. Las ubicaciones de estos módulos se encuentran disponibles en la página web de la CIJ2023.

imagen recuadro


Además, es posible participar en la CIJ2023 de manera virtual a través del sitio web del IEEM, al que se puede acceder desde cualquier dispositivo, como computadoras de escritorio o portátiles, tabletas o teléfonos inteligentes. Asimismo, se han elaborado boletas en idioma inglés, francés y las cinco lenguas originarias del Estado de México con el objetivo de favorecer la inclusión.

Las preguntas formuladas en la CIJ2023 están adaptadas a los diferentes grupos de edad y abordan temas como las condiciones de vida de las NNA en su comunidad, los problemas que enfrentan y las actividades que les gustaría desarrollar en el futuro, entre otros.

Los resultados de la CIJ2023 serán compartidos con autoridades de todos los niveles con el fin de proporcionarles información para diseñar políticas públicas que promuevan el bienestar y desarrollo integral, así como la mejora de la calidad de vida de los NNA mexiquenses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas