Pernocta caravana con casi tres mil migrantes en Veracruz
Casi tres mil migrantes de la caravana “Latinoamérica Unida” pernoctaron la noche de este domingo en Sayula de Alemán, al sur de Veracruz.

VERACRUZ.- Más de 3,000 migrantes de la caravana Latinoamérica Unida pernoctan en Sayula de Alemán, Veracruz, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos.
La caravana, compuesta por personas procedentes de Cuba, Colombia, Venezuela, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, busca mejores condiciones de vida en el país estadounidense
Entre los migrantes se encuentran 645 niños y jóvenes.
Durante su tercer día en Veracruz, los migrantes han sido custodiados por elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Semar y de Seguridad Pública, quienes han informado que muchos de ellos presentan señales de cansancio, afectaciones en la piel y golpes de calor.
Ante esta situación, la Cruz Roja-delegación Acayucan ha brindado atención médica y distribuido agua y alimentos a los migrantes, quienes se encuentran alojados en la cancha múltiple denominada Chantarranas
Aunque inicialmente se reportaron más de 5,000 integrantes en la caravana, más de 3,000 migrantes han regresado a sus países debido a las condiciones adversas del clima y los riesgos de seguridad.
Sin embargo, se espera que en los próximos días aumente el número de migrantes, ya que durante los meses de noviembre y diciembre suele incrementarse el flujo de extranjeros en México, según Carlos Enrique Escalante Igual, director de Atención a Migrantes del gobierno de Veracruz.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha advertido que una cuarta parte de las casi 128,000 solicitudes de asilo registradas en México este año corresponden a menores de edad.
Esta cifra agrava el desafío humanitario en la frontera sur del país. Según Pierre-Marc René, asociado de información pública de Acnur, la mayoría de estos niños y adolescentes huyen de la violencia, persecución y conflictos armados en sus países de origen.
Programa Héroes Paisanos
El programa informa y orienta a los connacionales que ingresan a México, principalmente en las temporadas vacacionales de Semana Santa, Verano e Invierno, sobre sus derechos y obligaciones durante su entrada y tránsito por el país. Asimismo, recibe quejas y peticiones de los paisanos para su debido seguimiento.
En dichos Operativos del Programa Héroes Paisanos, a través del apoyo de integrantes de la sociedad civil, se refuerzan las acciones para atender a los mexicanos que residen en el extranjero y visitan México de forma temporal, proporcionándoles información y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas, sobre de los programas y servicios a los que pueden acceder durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.
A estos esfuerzos se suma la participación y colaboración de los gobiernos estatales y municipales, quienes colaboran de manera activa con el Programa.