Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Pide PRI información sobre acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos

Senadores priistas piden conocer en qué consiste la reciprocidad del Gobierno de Estados Unidos por la colaboración del Gobierno de México en la política migratoria acordada.

Pide PRI información sobre acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos. Foto: Presidencia
Pide PRI información sobre acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos. Foto: Presidencia

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores informar al Poder Legislativo sobre los acuerdos alcanzados en la reunión bilateral México-Estados Unidos donde se abordó el tema migratorio.

A través de un Punto de Acuerdo, piden que se informe en qué consiste la reciprocidad del Gobierno de Estados Unidos por la colaboración del Gobierno de México en la política migratoria acordada.

Además, exhortan a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración y a la Guardia Nacional para que, por ningún motivo, independientemente de los acuerdos a que se hayan llegado, se violen los derechos humanos de los migrantes en tránsito por nuestro país, de las personas que buscan establecerse o requieren refugio en territorio nacional o en la región de América del Norte.

En el Punto de Acuerdo, los legisladores señalan que México siempre ha sido un país con una Política Exterior generosa y respetuosa hacia los derechos humanos de todo ciudadano extranjero que ha deseado transitar o residir en territorio nacional.

Por ello, se subraya que debe implementarse una estrategia que evite vulnerar los derechos humanos, en estos tiempos en que el incremento de migrantes comienza a crear una crisis debido a los servicios insuficientes.  

De unos años a la fecha, ha aparecido un nuevo tipo de migración, en donde nuestro país se ha convertido en destino de paso de migrantes de diferentes países, pero principalmente de Centroamérica y el Caribe, con destino a los Estados Unidos de América. El incremento en el número de estos migrantes ha creado diferentes problemas en su paso por territorio nacional, ya que incluso ha rebasado la capacidad de las instituciones mexicanas abocadas al tema, brindando servicios insuficientes de registro, custodia, protección y facilidades de transportación a la frontera norte del país.

Grupo Parlamentario del PRI,  - Punto de Acuerdo.

En el punto de acuerdo también se agrega que, al llegar a la frontera norte, los migrantes se han encontrado con las leyes y restricciones de la autoridad estadounidense que les impiden el paso, por lo que ha habido cruces masivos de manera ilegal, lo que ha ocasionado su detención por las fuerzas policíacas de Estados Unidos y, en muchos casos, su deportación a territorio nacional o a sus países de origen.

Es por ello que el gobierno federal debe informar cuáles son los acuerdos a los que se llegan en las reuniones bilaterales y cuál es la reciprocidad del gobierno estadounidense hacia México.  

Ambos gobiernos se han reunido en innumerables ocasiones, tanto en territorio nacional como en Estados Unidos, y han implementado diferentes formas de trabajo, por lo que de esos encuentros se han derivado acuerdos entre ambos países que tienen importancia central en la resolución de la problemática.

Grupo Parlamentario del PRI,  - Punto de Acuerdo.

Ante esto, los senadores priistas solicitan la información completa y detallada sobre los acuerdos entre ambos países en este tema.  

En todas las reuniones se lograron importantes acuerdos que fueron dados a conocer a la prensa en breves comunicados, que no mencionan al detalle el contenido de los acuerdos y los programas de implementación.

Grupo Parlamentario del PRI,  - Punto de Acuerdo.

Esto con el objetivo de saber exactamente qué beneficio tendrá nuestro país respecto a evitar que la migración sea un factor de presión social en Estados Unidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas