¿Por qué desapareció la Sidra Pino, famosa refresquera yucateca?
Junto con el Soldado de Chocolate son de las bebidas que más extrañan los yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- Existen marcas yucatecas que se han quedado en el corazón de la gente aunque a la fecha ya no existan, tal es el caso de la Sidra Pino, una emblemática embotelladora local, creadora de las recordadas Pino Negra, Orange Crush y el Soldado de Chocolate.
Durante más de 110 años, desde su fundación en 1880, esta empresa refresquera fundada por José María Pino Rusconi, comenzó a producir y embotellar una famosa bebida gaseosa hecha a base de vainilla y plátano que comenzó a popularizarse entre los yucatecos.
En 1935 comenzó a distribuir Coca-Cola. La famosa bebida de chocolate, favorita entre las familias, fue lanzada en 1950, con un concentrado americano que llegaba al Puerto de Progreso.
Para 1965, la empresa es vendida a una persona de origen libanés quien cambia el logotipo de la empresa por el de un cedro y la palabra "PINO", imagen que se mantuvo sus últimos años. Hasta la década de 1970 dominó el mercado refresquero.
Te puede interesar: Inauguran los CETRAM Canek y CETRAM Estación La Plancha
Comienza el declive
A mediados de los años 90, la competencia aumenta con la entrada al mercado de Pepsi, además Coca-Cola lanzó Bevi, una bebida similar al Soldado de Chocolate y por si fuera poca, Garci Crespo también entró a la pelea.
En 2011, un conflicto desató una huelga luego de que se quedó en bancarrota la empresa, por lo que tuvo que cerrar sus puertas, por lo que los ex empleados se apostaron en las instalaciones de la fábrica durante tres años, hasta julio de 2014 cuando terminó la huelga de manera definitiva.
Resurgimiento
Con la finalidad de satisfacer la nostalgia de los yucatecos, en 2021 se lanzó una bebida llama La Pionera, con un sabor muy parecido a la Pino Negra, así como los sabores de cebada y naranja, que según redes sociales, era fabricada por quienes fueran empleados de la embotelladora.
Pese a que esta nueva bebida tuvo la aceptación de la gente, al considerar que sabia igual que las de Sidra Pino, no tuvo tanto éxito como la original, aunque todavía se puede encontrar en algunas tiendas o comercios de Mérida y otras partes de Yucatán.