¿Por qué falla el suministro de agua en Villahermosa teniendo tantos ríos?
La deforestación en el sur de México está provocando que los ríos de Tabasco arrastren en su caudal una mayor cantidad se sedimentos, por lo cual, cuando llueve u el agua se pone turbia, las plantas potabilizadoras de Villahermosa no pueden funcionar debido al exceso de lodo.

En últimos días la ciudad de Villahermosa, Tabasco, ha sufrido fallas en el suministro de agua potable, lo cual, está provocando la molestia de los ciudadanos, quienes se dicen molestos ya que consideran ilógico que en una ciudad con tantos ríos, no se tenga un suministro constante de agua potable.
No obstante, el problema es más complejo de lo que se piensa, ya que desde hace varias décadas, el ayuntamiento de Centro, extrae agua de los ríos Grijalva y Carrizal para abastecer a la población.
Sin embargo, en los últimos años múltiples factores han dificultado esta tarea ya que cada que llueve en el sur de México, ya sea en Chiapas, Tabasco o incluso en el vecino país de Guatemala, los ríos aumentan su nivel y sus aguas se tornan de color café debido a la gran cantidad de sedimentos, los cuales llegan a un punto en el cual, las plantas potabilizadoras se saturan de lodo y dejan de funcionar para no dañarse de forma permanente.
Aunque la situación es mucho más compleja, ya que en los últimos años el lodo y los sedimentos en el agua de los ríos han aumentado debido a la deforestación de las Selvas en Chiapas y Tabasco debido a que ante la falta de árboles, la tierra es arrastrada por la lluvia a los ríos.
Te puede interesar....
De acuerdo a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, parte del problema es más grave en el río Grijalva el cual básicamente se forma de otros ríos de las selvas de Chiapas y Guatemala pero la falta de árboles en dichas zonas provocan que el agua esté más llena de sedimentos.
Es importante destacar que la deforestación afecta mayormente al rio Grijalva el cual se forma en las selvas y varios ríos, mientras que el río Carrizal también tiene problemas con la turbiedad debido a la deforestación en las orillas de su cauce.
Te puede interesar....
No obstante, este último afluente no tiene tantos sedimentos en sus aguas ya que este río pasa por el sistema de presas en el estado de Chiapas qué generan que el afluente no arrastre tantos sedimentos.
Ante tal situación, el gobierno de Tabasco junto con el ayuntamiento de Centro colocaron un acueducto para extraer una mayor cantidad de agua del rio Carrizal y menor del rio Grijalva ya que este ultimo, tiende a tener más cantidad de turbiedad en su caudal, aunque el problema de las fallas de agua prevalece en la capital Tabasqueña.
¿Por qué los ríos de Tabasco arrastran sedimentos?
Las autoridades han advertido en repetidas ocasiones que la deforestación en selvas de Chiapas, Tabasco y en Guatemala provocan que el agua de lluvia arrastre tierra a los ríos, los cuales se tornan con un caudal de color café.
¿Por qué falla el suministro de agua en Villahermosa?
Desafortunadamente los altos niveles de sedimentos en los ríos de Tabasco provocan que las autoridades tengan que suspender el funcionamiento de las plantas potabilizadoras ya que terminan por dañarse al absorber cantidades excesivas de lodo y esto termina afectando a la población en general.
Te puede interesar....











