Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Por sequía baja producción de caña en centro de Veracruz; habrá menos azúcar en 2025

La falta de agua redujo el peso y volumen de las varas de caña, disminuyendo el rendimiento de 100 a 80 toneladas por hectárea.

Mahuixtlán, en lengua náhuatl, significa lugar digno de gloria. Créditos: X @SEDARPAVer
Mahuixtlán, en lengua náhuatl, significa lugar digno de gloria. Créditos: X @SEDARPAVer

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

COATEPEC, Veracruz.- Descendió 20 por ciento la producción de caña en la región de Coatepec debido a la sequía de este año. Veracruz cuenta con 18 ingenios y aporta el 40 por ciento del azúcar que produce el país.

El productor de caña de Tuzamapan, Javier López Zapata, narró que la zafra en la región de Coatepec, que surte al ingenio Mahuixtlán, ha disminuido en un 20 por ciento. La zafra inició en noviembre y dura hasta mayo, antes de que comiencen las lluvias. Este año, la producción se vio afectada por la falta de agua, lo que redujo el rendimiento de la caña durante la temporada de corte.

Ver nota:
Negocio artesanal de licores y toritos conquista Veracruz


¿Qué pasó con la producción de caña en la región de Coatepec?

La caña se hizo más delgada debido a la sequía, lo que disminuyó su peso. Como resultado, los cañeros reciben menos pago, ya que el tonelaje entregado al ingenio se redujo. Regularmente, una hectárea de caña puede producir hasta 100 toneladas, pero este año la producción bajó a unas 80 toneladas por hectárea. Sin embargo, en zonas con riego, la producción fue mayor.

imagen recuadro

Ver nota:

Profeco alerta sobre cervezas sin alcohol con alto azúcar para fiestas decembrinas


¿Qué variedades de caña se siembran en la región?

En la región se siembran diversas variedades de caña, algunas más resistentes que otras. La ITV, por ejemplo, se siembra y se muele en el ingenio de Tres Valles, mientras que la RD y la variedad “290 mejorada”, que resiste plagas, se cultivan en Tuzamapan.



Ver nota:
Cañeros esperan producir más de 850 toneladas de azúcar en Morelos


¿Qué piden los cañeros para mejorar la producción?

Los cañeros reciben apoyo del gobierno, pero este es escaso, ya que el recurso es anual. El productor Javier López Zapata relató que el año pasado les dieron apoyo solo con fertilizantes. Sin embargo, destacó que necesitan mejorar las técnicas de siembra, aunque estas son costosas. Implementar estas nuevas técnicas podría mejorar significativamente la producción.


¿Cuántas toneladas de caña muele el ingenio Mahuixtlán?

El ingenio Mahuixtlán, al que llevan la caña de Tuzamapan, muele alrededor de 450 mil toneladas de caña por zafra, utilizándola completamente para producir azúcar. Además, en Tuzamapan algunos productores siembran caña para fabricar alcohol, pero el 90 por ciento siembra para la zafra del ingenio Mahuixtlán, ubicado en el municipio de Coatepec, a 20 kilómetros de Xalapa.


¿Qué volumen de azúcar aporta Veracruz al país?

Veracruz produce el 40 por ciento del azúcar que consume México, a través de sus 18 ingenios. A nivel nacional hay 49 ingenios azucareros, 18 de los cuales se encuentran en Veracruz, según informes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (SEDARPA).


¿Cómo afecta la sequía a la producción de caña desde 2019?

La producción de caña ha disminuido desde 2019 debido a la sequía. Durante la zafra 2019-2020, se aprovecharon 783 mil 486 hectáreas de caña, pero para la zafra 2023-2024, esta cifra bajó a 743 mil 119 hectáreas. La producción de azúcar también se redujo, pasando de 5,278 toneladas en 2019-2020 a 4,704 toneladas en 2023-2024.

Veracruz cuenta con los siguientes ingenios:

- El Modelo, en el municipio de La Antigua

- San Cristóbal, en Carlos A. Carrillo

- El Potrero, en Atoyac

- San Miguelito, en Córdoba

- La Providencia, en Cuichapa

- San Pedro, en Lerdo de Tejada

- Pánuco, en Pánuco

- Central Progreso, en Paso del Macho

- Mahuixtlán, en Coatepec

- San Nicolás, en Cuichapa, entre otros.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas