Por tierra y aire vigilarán en Nezahualcóyotl el regreso a clases
Con un operativo que incluirá apoyo aéreo de un helicóptero, autoridades de Nezahualcóyotl vigilarán el inicio del nuevo ciclo escolar el lunes 28 de agosto.

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- En Nezahualcóyotl, más de mil elementos de seguridad y tránsito se preparan para el regreso a clases del periodo escolar 2023-2024; con una flota de 200 unidades, que incluyen patrullas, motopatrullas y el helicóptero Coyote I, llevarán a cabo un operativo especial para garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia.
El Director de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García, informó que este dispositivo tiene como objetivo mantener la vigilancia y brindar auxilio vial en los planteles de educación básica de este municipio. Con la estimación de un aumento significativo en la afluencia de automovilistas y peatones, las autoridades buscan prevenir accidentes y evitar embotellamientos en las calles y avenidas.
Ver nota: ¡No se pasen de listos! Revisa PROFECO precios de útiles escolares en Ecatepec
La iniciativa cubrirá escuelas primarias, secundarias y preparatorias, tanto públicas como privadas, de Nezahualcóyotl. Además, se considera el flujo adicional de habitantes de localidades vecinas, como Ecatepec, Los Reyes-La Paz y Chimalhuacán, que se desplazan diariamente a sus centros educativos o lugares de trabajo en la Ciudad de México.
El operativo iniciará a partir de las 6 de la mañana del 28 de agosto y se desplegará en los 15 sectores en los que se divide el territorio municipal.
Los Grupos Metropolitanos de Reacción y Titanes patrullarán los corredores e islas escolares asignados, mientras que las unidades de la Dirección de Prevención del Delito estarán presentes en las zonas oriente y centro.
El grupo motorizado ARES se encargará de estas mismas áreas, mientras que el grupo motorizado URI cubrirá los corredores escolares de la zona poniente y norte.
Por su parte, la Policía de Tránsito y Vialidad se coordinará con la Unidad de Puesto de Mando C4 para monitorear los cruces de tránsito a través de las cámaras de videovigilancia, con el objetivo de agilizar la circulación y proteger a los transeúntes en caso de congestionamiento vial.