Prepara Coahuila múltiples eventos por el día de muertos
Las vísperas de días de muertos llegan a Coahuila con diversos y variados eventos para conmemorar a los que ya no están.

SALTILLO, COAHUILA. Coahuila se prepara en los diferentes pueblos mágicos y municipios para festejar y conmemorar a la muerte, entre tradiciones, concursos, altares de muertos, desfiles, calaveras gigantes, callejoneadas y alumbradas dan inicio a finales de octubre e inicios de noviembre.
SALTILLO
La capital efectuará el Festival de las Ánimas del Desierto 2023, con más de 50 eventos durante 12 días de octubre y noviembre, entre ellos el Mega Altar de Muertos en el barrio de Santa Anita.
Además habrá otro Altar Monumental en las escalinatas del Parque Las Maravillas, en coordinación con sociedad civil y universidades.
En el marco de su 14 Aniversario, el Museo de la Katrina en Saltillo desarrolla una serie de eventos, con la presentación de la Noche de Leyendas, en el Panteón “De San Antonio” en Parras, el Concurso y Exposición de Altares de Muertos el 29 de octubre en el exterior de las instalaciones del Museo.
El 1 de noviembre hará el Maratón Noche de Leyendas, y llegando la media noche, cantarán Las Mañanitas al Museo por su aniversario.
Torreón, por su parte celebrará su Segundo Festival Cultural del Día de Muertos con danza folclórica, música, concurso de altares y exposiciones artísticas el 28 de octubre.
REGIÓN CENTRO- DESIERTO
San Buenaventura llevará a cabo el Festival de Muertos y Concurso de Catrinas Vivientes el martes 31 de octubre; al día siguiente hará el Concurso de Altares de Muertos en la Plaza Principal.
Mientras que Monclova efectuará la Alumbrada 2023.
Nadadores celebrará “Las Tradiciones de Día de Muertos se viven en Nadadores” el 31 de octubre en la Plaza Principal, con exposición de altar de muertos, calaveras y catrinas artísticas.
El 2 de noviembre por la tarde será la Alumbrada en el panteón de las Victorias y el Concurso de Catrinas y Catrines Vivientes por la noche.
El Municipio de San Juan de Sabinas realizará el festival “La Grandeza de Nuestras Tradiciones”, en el Parque La Chimenea del 29 de octubre al 2 de noviembre, con callejoneadas, grupos musicales, Voladores de Papantla, La Guelaguetza, Mega Altar de Muertos; así como exhibición de Alebrijes, Calaveras Gigantes, muestra artesanal y gastronómica, y juegos mecánicos.
REGIÓN NORTE:
Piedras Negras y Sabinas tendrán concursos de altares de muertos el 29 de octubre y el 1 de noviembre.
PUEBLOS MÁGICOS
Cuatro Ciénegas tendrá el sábado 28 de octubre el Concurso de Catrinas 2023 en la Plaza Principal.
Candela tendrá su Alumbrada 2023, con un concurso de catrinas y catrines, así como concurso de tumbas decoradas el viernes 3 noviembre.
Parras de la Fuente presentará el Festival del Ausente, del 1 al 4 noviembre, con exhibición de tapetes en alusión al Día de Muertos, Callejoneada de Catrinas y Concurso de Altar de Muertos de la Universidad Tecnológica de Parras.