Presentan iniciativa para garantizar protección de datos de instituciones
La senadora Claudia Esther Balderas manifiesta legislación reglamentaria de las sociedades crediticias es omisa e insuficiente.

CIUDAD DE MÉXICO.- El derecho a garantizar a cuentahabientes o usuarios de instituciones de crédito, no solo es la protección de datos, sino también para modificar su información crediticia en todo momento y puedan hacer valer su derecho de audiencia, acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales, manifestó la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, del PRI.
Presentó una iniciativa encaminada para que las reformas de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión se los garanticen todos esos derechos, así como a los principios de seguridad jurídica y legalidad.
En el documento, señala, la legisladora que las instituciones de crédito, en su calidad de depositar información financiera de sus usuarios, no pueden ser excluidas del régimen de protección de datos personales, como actualmente lo establece la ley.
Balderas Espinoza agregó que la legislación reglamentaria de las sociedades crediticias es omisa e insuficiente en cuanto al cumplimiento del ejercicio del derecho de protección de datos personales.
Por ello, apuntó, es necesario garantizar que las personas puedan acceder a su información crediticia que está en poder de las instituciones de crédito; rectificar los datos cuando la información sea inexacta o incompleta; cancelar su disposición; así como oponerse al tratamiento o divulgación de toda aquella información personal o sensible.
El derecho de acceso a la información de las personas se complementa con el derecho a la protección de datos personales, lo que incluye los mecanismos para garantizar el acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto del procesamiento, disposición, divulgación y manipulación de toda.
Ver nota:
Recomendaciones del INAI para la protección de datos personales en este Buen Fin