¡Cuidado! Profeco advierte sobre fraudes de las agencias de viajes
Ante la cercanía de la Semana Santa, la Profeco emitió recomendaciones para evitar estafas por agencias de viaje.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa , muchas familias comienzan a planear sus viajes, lo que ha generado un aumento en la demanda de agencias de viajes.
Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, emitió una alerta para que los consumidores verifiquen la confiabilidad de los proveedores de servicios turísticos antes de realizar cualquier contratación.
La dependencia advirtió que, en esta temporada, los fraudes relacionados con viajes se disparan, lo que podría arruinar las vacaciones y generar sorpresas costosas.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar fraudes por agencias de viaje?
A través de la Revista del Consumidor del mes de marzo, Profeco emitió las siguientes recomendaciones para no ser víctimas de fraude:
- Contratar solo proveedores que cuenten con un contrato de adhesión registrado ante la Profeco, el cual debe ser claro, legible y sin cláusulas fraudulentas.
- Con agencias de viajes registradas ante la Secretaría de Turismo (Sectur), lo que se puede verificar en el portal oficial https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058
- Si se va a contratar un servicio en línea, es importante asegurarse de que la página web sea confiable y cuente con seguridad en la encriptación de datos.
- Exigir un comprobante de pago.
- Asegurarse de que la reservación esté confirmada.
- Conocer las condiciones de cancelación del contrato.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los tipos de fraudes más comunes en vacaciones?
Profeco señaló varios tipos de fraudes que se incrementan durante las vacaciones, especialmente:
- Los relacionados con intermediarios que no son prestadores directos de servicios, estos intermediarios, al no tener responsabilidad directa, pueden evadir cualquier reclamación.
- Otro fraude común son los paquetes turísticos ofrecidos en sitios web falsos, cuyos precios atractivos suelen ser una trampa.
- Algunos prestadores de servicios intentan cobrar más por el hospedaje, no respetando las características pactadas en la tarjeta de registro del hotel.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de ser víctima de fraude?
En caso de ser víctima de fraude, la Profeco informó que se puede presentar una denuncia a través de alguno de los medios que ponen a disposición de los consumidores:
- Teléfono del Consumidor: Llama al 55 5568 8722 en la Ciudad de México o al 800 468 8722 desde el interior de la República Mexicana en un horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. Los fines de semana y días festivos, de 10:00 a 18:00 horas.
- Concilianet: Este es un módulo de solución de controversias en línea, donde se desahogan las audiencias de conciliación con los proveedores de bienes y servicios que tienen un convenio con la Profeco.
- Policía Cibernética: Si el prestador de servicios comete fraude y la contratación se realizó por vía internet, se puede contactar a la Policía Cibernética llamando al 55 5242 5100.
Te puede interesar....