Proponen que sea obligatorio un examen psicológico para contraer matrimonio
Una iniciativa ciudadana en el Congreso de BCS, pide este requisito para registrar un matrimonio civil, para prevenir violencias.

LA PAZ, Baja California Sur.- Ahora que estamos en el mes del amor y se dan ideas para una cita romántica, también hay parte de políticas públicas qué atender, específicamente, el caso del matrimonio civil en BCS.
Este día, en el Congreso del Estado se presentó una propuesta ciudadana para que que sea obligatorio un examen psicológico prenupcial, es decir, someterse a un escrutinio de personalidad antes de firmar el acta matrimonial.
Te puede interesar: Turistas se suben a El Hongo de Balandra y despiertan la indignación de los paceños
¿Cómo funcionaría un examen psicológico prenupcial?
Se trata de una propuesta ciudadana que establece, antes del matrimonio, realizar un examen psicológico:
- A través de psicólogos capacitados y certificados para estas pruebas, registrados del Sector Salud de BCS.
- Dar supervisión, a través de un comité interdisciplinario que revise los resultados.
- Hacer difusión, a través de campañas, sobre la importancia del bienestar emocional en el matrimonio.
Estas terapias podrían prevenir situaciones de violencia a futuro, según la psicóloga que inicia esta propuesta.
Lo que se pretende es que el examen psicológico prenupcial protega a las parejas en posibles conflictos graves, abuso, violencia intrafamiliar y feminicidios; también se cree que esto podría aminorar los divorcios y los delitos ya dichos.
Te puede interesar: Podrían instalar fotomultas y arcos detectores de velocidad en La Paz
¿Quién propone que sea obligatorio un examen psicológico para contraer matrimonio civil en BCS?
Livier Rueda Zarzosa, presidentede Red Violeta BCS, AC., es la iniciadora de esta propuesta. Ella es psicóloga; Vicepresidenta de Inclusión BCS, AC; Directora del Grupo de Apoyo Psicológico Trascenedere BCS; y Directora del Centro de Transformación Humana Trascenedere.
Al implementar esta propuesta de Ley en Baja California Sur, se buscará prevenir situaciones de violencia, mejorar la salud mental de los futuros cónyuges y fortalecer el tejido social, contribuyendo a la reducción de feminicidios, violencia intrafamiliar y divorcios, y promoviendo una cultura de paz y respeto.
Livier Rueda Zarzosa, - Presidente de Red Violeta BCS, AC..
Te puede interesar: Extranjeros ingresan con vehículos a zona protegida en La Ribera y destruyen nidos de tortuga
Se busca también evitar divorcios y abogar por un tejido social más sano.
¿Será viable esta propuesta ciudadana para hacer obligatorio un examen psicológico prenupcial?
La iniciativa implica reformas al Código Civil de BCS; allí se podría incorporar esta propuesta que intenta prevenir la violencia intrafamiliar, feminicidios y divorcios. Las y los legisladores deben analizar estas propuestas ciudadanas, como el caso reciente de sancionar el maltrato animal.
Según el comunicado oficial, a partir de hoy la propuesta se analiza en el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia. Los Diputados y Diputadas podrían votar a favor de esta petición y hacerlo realidad en BCS.